martes, 4 de agosto de 2009

Symbolic



nace a finales del año 2001, cuando los hermanos Julio y César Rodas se unen con el guitarrista Antonio Mirón para darle vida aun proyecto musical; unos meses despues se empieza a trabajar en la banda con el nombre de SYMBOLIC y surgen las primeras canciones ;

al principio, no se contaba con vocalista hasta que aparecio Rodrigo Serpas que vino a llenar el espacio que faltaba en las voces, asi la banda empezó a trabajar por componer más música. Aun sin alguien fijo en el bajo, la banda tocó ocacionalmente con la ayuda de Eduardo Marroquín, un excelente bajista de jazz amigo de Mirón, quien por falta de tiempo y tener otros intereses musicales no pudo continuar en SYMBOLIC.

Es hasta el año 2003 que entra un bajista permanente: Héctor Guzmán, Con esta alineación la banda lanza en Diciembre de 2003 su primera produción titulada : “Utopia”.

En el 2004 se hicieron varios conciertos promocionando la música de Utopia y se empiezan a componer nuevas canciones.

En el 2005 la banda ofrecio menos conciertos, pues además de terminar el proceso de composición, los hermanos Rodas trabajaron en la construcción de su propio estudio de grabación. En dicho estudio se graba la música que aparece en el disco" Dreamlore+Symbolic: The artificial acts of madness" Un CD Split donde se da una muestra del nuevo material a producir y que muestra a Symbolic con un sonido más maduro y a la vez más agresivo.

ESTILO MUSICAL:
La banda toma influencia de muchos estilos dentro del metal, destacando principalmente elementos del thrash y power metal combinándolos con ciertos toques progresivos.

INFLUENCIAS:
Cada miembro tiene sus propias influencias, pero como banda se pueden definir los siguientes grupos como :
Megadeth , Symphony x , Helloween, Dream Theater ,Nevermore, Rage, Death .

INTEGRANTES :

Rodrigo Serpas Voz
Antonio Mirón Guitarra
César Rodas Bateria
Héctor Guzmán Bajo
Julio Rodas Guitarra

DATOS DE SYMBOLIC

La banda empieza a gestarse al final de 2001. La banda se forma hasta el 2002.

2003. Pese a ser una banda nueva en la escena nacional, Symbolic es nominado en la categoría "Mejor banda de metal" de los Premios Subterranica de Radio Femenina

2003. La banda es invitada a tocar junto al grupo argentino Rata Blanca.

2003. Sale Eduardo Marroquin. Entra Hector Guzmán

2003. Symbolic es finalista en el concurso de bandas del programa Subterranica de Radio Femenina.

2003. Symbolic graba "Utopia" su primer proyecto de estudio.

2004. Symbolic gana en la categoría "Mejor banda de Metal" de los premios Subterránica de Radio Femenina. La banda también estuvo nominada como "Banda del año", Julio Rodas y Antonio Mirón fueron nominados como "Mejor guitarrista" y Rodrigo Serpas como "Mejor Vocalista".

2004. La banda es invitada a tocar junto a la leyenda del Thrash del Bay Area: Exodus. Por desgracia dicho evento se canceló.

2005. Symbolic es quinto lugar en el concurso Musifest. Más de 60 bandas de todo tipo de géneros( (Rock, Ska, Punk, Pop, etc..) participaron en dicho concurso.

2005. Symbolic es nominado de nuevo en los premios Subterranica en las categorías: "Mejor banda Metal Melódico", "Mejor baterista" y "Mejor vocalista" Rodrigo Serpas ganó como mejor vocalista.

2005. La banda termina de grabar su nuevo material. La mayor parte fue grabado en el estudio de los hermanos Rodas y fue producido, mezclado y masterizado por Julio Rodas.

2006. The Artificial Acts of Madness.

Página oficial: www.symbolicmetal.com

Myspace: www.myspace.com/symbolic



http://demonicpossesionweb.webs.com/bandas.htm

Dreamlore


Dreamlore nace cuando se unen tres integrantes de la banda Disorder (*) (con la que estuvieron en el medio desde el 98 y con la cual sacaron un demo y un disco llamado "Voces de la Tumba") y uno de Dismal Gale (**) , en Enero de 2003 ,para crear música original y un poco diferente a lo que se hace normalmente en El Salvador , hasta el momento los principales conciertos donde se ha presentado han sido El Salvador Metal Fest VIII , con la banda de Republica Checa Pandemia , abriendo para Dismember y para Masacre de Colombia, además ha tenido presentaciones en diversos países de Centroamérica

Dreamlore decide integrar a sus filas a Roberto Burgos de la banda Tyrant Lord. para que se dedique a las voces, , con lo que también se decide cambiar el idioma de las letras al ingles.

Después de grabar un demo promocional, firma un contrato por 18 meses que incluye la grabación y promoción de un Demo/CD de larga duración con Fenriz Productions el cual lleva por nombre “Negative Specter” que contiene 9 tracks; su fecha de lanzamiento fue el 13 de diciembre, en el país vecino de Guatemala, empezando así su gira promocional y posteriormente presentándose en Honduras.

Luego de pasar algunos meses componiendo nuevo material, el 20 Octubre tuvieron el honor de ser teloneros de una de sus grandes influencias: Dismember, en una noche que fue del Death Metal.

Pagina oficial: www.dreamlore.net

Myspace: www.myspace.com/dreamlore



http://demonicpossesionweb.webs.com/bandas.htm

Raices Torcidas


Data: 1998 San Salvador, El Salvador, C.A.
Rubén Zeledón (Drago) guitarra y voz, inició la banda con Walter Grijalva (batería) y Carlos Morales (bajo) .En el ´99 se lanzó a compartir escenario con bandas locales como: LEVANTAMIENTO, H.A.D.E.S., AYUTUSH, KARMA, FUSIÓN LETAL, KABAK, SUPPOSITORIOS Y LUNA DE SANGRE.
En junio del 2000 Walter y Carlos dejan la banda justo antes de lanzarse a grabar el primer disco en estudio, tiempo en que la banda permanece inactiva. A finales del 2000, Drago es reclutado por la banda de Brutal Death Metal KABAK, con quién graba a principios de 2001 el disco "Crónicas del Quirófano"; para mayo de 2001 Rodrigo Fatality, el baterista y vocalista de KABAK (ex-vocalista del grupo Finlandés DEEP RED, actualmente batero y vocalista de la banda Kataplexia), es llamado como músico de estudio para grabar la percusión del primer álbum independiente llamado EVOLUCION, en SALAMANCA STUDIO, lanzado en Diciembre del 2001. Ese mismo año se integran permanentemente Diego Flamenco (ex Luna de Sangre, ex Odio Urbano, ex Garrote) en la batería y Edwin Cruz (ex Instinto) en el bajo; y ya para mayo del 2002 se une Ricardo Peraza (ex Witchcraft, ex Nocturnal Avernus, ex Gangrena Renal actualmente en la banda brutal EMORHS) en la segunda guitarra, e inician la gira "EVOLUCION DE LAS MAQUINAS 2002", en colaboración con Rocker´s Club de El Salvador y su presidente Edwin Marinero. En dicha gira recorren el territorio centroamericano presentándose en Guatemala, El Salvador y Nicaragua durante las giras del "Central América Independence Fest". Alternando con bandas internacionales como ZAMAK (México), METAL REQUIEM (Guatemala), NOCTIS INVOCAT (Guatemala), POST (Guatemala), PUSHER (Guatemala), PROFECIA (Honduras), G.O.D. (Honduras), CABAL (Nicaragua) y bandas nacionales como AKELDAMA, BARBATOS, RENEGADO, SYMBOLIC, R.C.P. y DISORDER. A finales del 2002 se comienzan los trabajos de pre-producción del material a ser grabado en el segundo disco llamado VIRUS.
Para enero de 2003, Raíces Torcidas es nominado como mejor banda de Metal en los Subterranica - Danzka, El Salvador Music Awards, y presentándose en vivo en dicho evento. Para febrero comienzan los planes de presentación del nuevo material a ser grabado en su segundo disco, presentándose en la Luna Casa y Arte, compartiendo el escenario con las bandas ABORÍGENES de El Salvador y PUSHER de Guatemala.
En Abril de 2003 entran nuevamente a Salamanca Studios para grabar su segunda producción titulada VIRUS, co-producido por Nocturnal Entertaiment Productions de El Salvador.
En julio de 2003 emprenden junto a la banda Finlandesa DEEP RED, el Tour Centroamericano titulado Brutales Masacres, recorriendo Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, alternando con bandas como MANTRA, BLASFEMIA, GOREPOFLESH, NECROPSIA y NOVEMBER¹S COLD WINTER entre otras. Durante tal Gira se une a la banda Eduardo Borja (ex Luna de Sangre, ex Odio Urbano) a cargo de segunda voz.
Para septiembre de 2003, Raíces Torcidas sufre una profunda reestructuración debido a los intereses musicales de la banda, con una tendencia más agresiva de Brutal Death Metal Industrial que mantiene a la actual alineación, con la diferencia de que Eduardo Borja y Rubén Zeledón se encargan de las voces principales de la banda: guturales y rasgadas respectivamente.
Para enero del 2004, Raíces Torcidas es nominado como mejor banda de Metal y mejor disco en los Subterránica, El Salvador Music Awards, y el 1 de febrero da una dosis de metal al público del Metalfest y se preparan los temas para la tercera producción que se llamara DIGITAL. Surgen nuevos cambios, Ricardo Peraza deja la banda y Eduardo Borja toma su lugar como guitarrista y segunda voz.
El 2004 transcurre, año en el cual la banda afronta problemas por cuestión laborales de todos los integrantes; tiene sus altibajos y no logra hacer su respectiva gira y la actividad en vivo se pone algo difícil y por si fuera poco esto causa problemas a la hora de crear la 3ra producción llamada Digital. Retraso de un año, un año en el que RT pasa a la inactividad a salvo de unos cuantos conciertos locales. Esto deprimió bastante a la banda, en noviembre del mismo año Eduardo Borja abandona su puesto en RT, mientras tanto Ricardo Peraza empieza a dar sus primeros pininos en otra banda Brutal Death: EMORHS; la cual está teniendo una buena aceptación de parte del público, RT faltándole su cuarto elemento cojea, su futuro se ve truncado, pero Edwin, Diego y Drago deciden quedar en su alineación original hasta que encuentren a alguien que llene ese lugar.
Para enero del 2005 la banda está más inspirada que nunca y fabrica los nuevos temas del disco DIGITAL, si todo sale según sus planes, sus seguidores lo podrán escuchar a mediados del 2005. Entre otros proyectos está el crear la animación de la historia de Raíces Torcidas con los textos del escritor salvadoreño Iván Larreynaga que le dará continuación a la saga con DIGITAL; también grabar su primer video que formaría parte del nuevo álbum y la elaboración de su respectiva mercadería promocional.
Para agosto del mismo año RAICES TORCIDAS es llamado por Rodrigo Fatality que quiere producir el 3er CD de RT y grabarlo en el Studio CURSED de Finlandia bajo la mano de Jani Loikas, Studio donde ha grabado DEEP RED y KATAPLEXIA, la banda queda satisfecha con el material y empieza la búsqueda de un contrato disquero.
Entre otros proyectos la banda desea crear la animación de “RAICES TORCIDAS”, la historia que continuará la saga del Digital Metal Flesh (CAPÍTULO III) y va a estar disponible en el Web site www.raicestorcidas.net

En enero de 2006, Edwin Cruz deja la banda y Ciro Rottenbass (bajo) y Jorge Grind (guitarra) (ex miembros de Kabak) se unen.

La banda hizo sus primer video High-Tech Weapons (parte del álbum nuevo) para incluirlo en el DVD con el nuevo material.

En noviembre de 2006, Jorge deja la banda; Rafael Pacheco (Ex Criptorium) toma su lugar.

En enero de 2007 la banda firma con la disquera American Line de México, y lanza el álbum Digital Metal Flesh el 29 del marzo de 2007.

Página oficial: http://raicestorcidas.com/

Myspace: http://www.myspace.com/raicestorcidas

Discografía:

Raices Torcidas - Revolucion (Full-lenght 2001)

Raices Torcidas - Virus (Full-lenght 2003)

Raices Torcidas - Digital Metal Flesh (Full-lenght 2006)



http://demonicpossesionweb.webs.com/bandas.htm

Alma Blanca



A finales del año 1998, en el mes de Septiembre Dios pone en el corazón de dos jóvenes Salvadoreños la idea de hacer música para llevar su palabra hecha canción y redimirla para su misma gloria no solamente en El Salvador sino también en tierras extranjeras.

Fue entonces cuando Alex Cordero juntamente con Estuardo bonilla se unen en un mismo sentir guiados por la mano de Dios y comienzan la creación de líricas y melodías con el objetivo de predicarles la palabra de Dios a los jóvenes que escuchan música del género del Rock a nivel secular.

Canciones como: Volver & Surgir y Rompí Barreras llegaron a tomar forma para así anunciar el evangelio de las buenas nuevas a los jóvenes rockeros de El Salvador. En esos momentos fue necesario identificar este movimiento, el cual daría como resultado un nombre, nombre que quedaría impreso como sello para cambiar la historia de muchas vidas a nivel Nacional e Internacional a través de la música. Así fue que el 24 de Septiembre de 1998 a esta unión se le conoció por primera vez como ALMA BLANCA.

Luego de nombrar la agrupación, Dios comienza a enviar gente con el mismo sentir y Tito Sánchez se une tomando la función de Guitarrista Líder. Poco tiempo transcurrió cuando David Lazo se integra y funciona tocando el Bajo. Algunos meses después se une a la visión Paola Garnica en el lugar de Tecladista y durante dos años la banda tuvo su primer alineación:

Primera Alineación:

Alex Cordero - Batería

David Lazo - Bajo

Estuardo Bonilla - Voz Líder

Paola Garnica - Tecladista

Tito Sánchez - Guitarra Líder

Dos años mas tarde, Estuardo debido a situaciones y decisiones personales deja la agrupación y David Lazo toma el lugar agregado de Voz Líder y la agrupación continúa predicando la palabra de Dios en parques, colegios, universidades, etc.

Pasaron dos años más y la agrupación fue invitada a un evento muy especial en el centro educativo de el Liceo Cristiano de Santa Lucía, fue en este lugar donde la banda conoce a Roberto Bonilla quien estaría integrándose a la banda con el rol de Voz Líder desde ese momento al interpretar y compartir una melodía con la banda en ese día. Meses más tarde David Lazo deja la agrupación para promocionar y realizar proyectos personales e independientes, dando lugar a que Luis Enrique ingrese con el cargo de Bajista y fue entonces cuando Alma Blanca tuvo su segunda alineación de la siguiente manera:

Segunda Alineación:

Alex Cordero - Batería

Luis Enrique - Bajo

Roberto Bonilla - Voz Líder

Tito Sánchez - Guitarra Líder


Después de dos años David decide regresar a la banda pero ahora con el cargo de Guitarra Líder dando un mejor nivel musical al generar melodías entre las dos Guitarras Líderes trabajando juntamente con Tito.

La banda continuó trabajando de esta manera predicando la palabra a nivel Nacional trabajando de la mano con diversas entidades, las cuales buscan incentivar los valores espirituales y morales dentro de la juventud Salvadoreña como por ejemplo:

-Ministerio Metal y fuego
-Secretaría Nacional de la Juventud
-La Alianza Francesa
Etc.

Pero en Abril del 2005, Luis Enrique, por motivos laborales se ve obligado a dejar el país y por consecuencia también la banda y el 4 de Junio de ese mismo año ingresa en el cargo de Bajista Walter Brossa quedándose la banda con su nueva alineación de la siguiente forma:

Tercera Alineación:

Alex Cordero - Batería

David Lazo - Guitarra Líder

Roberto Bonilla - Voz Líder

Tito Sánchez - Guitarra Líder

Walter Brossa - Bajo

De esta manera la banda continuó trabajando de la misma manera a un nivel internacional llegando a lugares como Tegucigalpa y Comayaguela en Honduras y a un nivel masivo dentro del País llegando a lugares como Usulután, Chalatenango, San Miguel, etc... participando en eventos Nacionales como el MusiFest en sus 5 Ediciones anuales, uniéndose asi de esta manera con Entidades como:

Ministerio Fuera del Abismo
(Honduras)

Alcance Subterráneo
(México)

Entre otros...

En el 2005 Roberto deja la agrupación por motivos personales para engrandecer su llamado como Ministro de Alabanza dejando el espacio durante dos años y es entonces cuando en el 2007 integra como nueva Voz Líder Medardo Escobar .
También en el 2007 un nuevo guitarrísta conformaría la banda para cubrir proyectos mas amplios y complejos, Otto Moz el cuál llegaría a darle un nivel mas aplicado a la banda.

Quedando la agrupación desde entonces con la siguiente y más actualizada alineación:

Alex Cordero - Batería

David Lazo - Guitarra

Otto Moz - Guitarra

Medardo Escobar - Voz Líder

Tito Sánchez - Guitarra

Walter Brossa - Bajo

http://almablancasv.blogspot.com/2009/02/finales-del-ano-1998-en-el-mes-de.html

Error E$


la banda se formo a finales de 2002 kuando al pato(batero) le regalaron la bateria -el nombre proviene del hecho ke somos los errores de nuestros padres y pues error en sivar error.e.$- pues komezamos komo asi desde cero.. ni los mas minimos konoximentos muxikales pero kon ganas de exteriorizar la furia interna, y el descontento social generado por un sistema opresor ke no deja kreser komo individios -- pero bien- despues devarios integrantes ke ni bien ni mal se han ido largando. kedamos los ke tenemos ke estar>!..- box paranoia (vocalista) juan pogo(guitarra) chiky PND(bajo) pato mal trago (bateria) --- pues tenemos el orgullo de haber tokado junto a varias buenas bandas lokales ke nos han hechado la mano desde lso primeros dias.. komo los corrosivos , ignition, pota -- shock,los blitzbums , y otras mas! a deSadaptados de wate .-. y el maje de karl templar kuando vino a sivar>!--- desde las veces ke nos hemos ido a rai en los buses para llegar a los tokes (kon todo e instrumentos ehh) pues hasta las ves ke fuimos a tokar a wate, kreo ke mas ke buskar fama o una gloria ke aun no llega, a sido una gran jornada kaotika llena de pleitos kallejeros, arrestos sin sentido, vergueras insanas, malas bichas (las buenas no nos hacen kaso) amigos, ke la verdad no tendria sentido seguir si no fuera por todos esos sivar punx ke nos han apoyado y ke korean nuestas kanxiones bajos las efectos del alcohol y la música.... el ultimo de nuestros tokes fue para abrirle a misftis en la feria internacional...



http://www.myspace.com/erroree

Blitzbums


Esta banda fue creada en el 2006 bajo el nombre de S.T. Blitzbums, Una banda creada por 4 personas, Al inicio Rikardo e Irv se propusieron crear una banda con la idea de ser parte de la escena punk que se encuentra en El Salvador. Con el tiempo conocieron a Ramsey quien llegaria a convertirse en la voz lider de la banda aportando nuevas e interesantes ideas sobre lo que la banda deberia ser, con el tiempo llego Geovanny(el cuba) muy buen baterista que formo parte de la banda por un par de meses hasta Julio de este ano en el cual llegaria Augusto "el pelon" y se convertiria en el nuevo baterista, muy talentoso y abierto a nuevas ideas pero al tiempo especificamente en Junio de 2008 augusto decide dejar la banda por razones personales y se vuelve a la busqueda en la cual se encuentra a David( baterista y companero de banda de Irv en Warland(death metal) quien se apega al concepto y aumenta lamotivacion en la banda por su basta experiencia en los escenarios. Al Inicio Blitzbums se dedicaria a ser una banda de covers de las grandes bandas de horror punk que han marcado la historia de dicho genero, Bandas tales como The Misfits y The Damned abrieron las puertas a que este genero fuera mas conocido y aceptado entre los verdaderos creyentes del genero. Con el tiempo Ramsey se presento con la primera cancion original de la banda "Noche De Terror", Rikardo crearia la cancion "Muertos Vivientes Bebiendo" la cual seria la segunda creacion de la banda, a tercero produccion de la banda seria "Sombras En Tus Pesadillas" y en el momento la banda se encuentra en proceso de grabacion de estas y otras muchas sorpresas que se esperan tener listas para el final de este ano, preparando lo que pronto sera su primer album y esperando que el futuro traiga buenas cosas para la banda, actualmente la banda se prepara para lo que podria ser uno de sus mejores conciertos en el cual seran teloneros de la banda Legendaria The Misfits que hara su primera presentacion en el pais el dia 24 de agosto del 2008 esperando el apoyo y deseando lo mejor para todas las personas que en el momento se encuentran apoyando la escena que poco a poco va creciendo en El Savador.



http://www.myspace.com/blitzbums666

Atake al Sistema


La banda ha pasado por muchos cambios en lo que se estructuraba bien, pero todo comenzo en el 2005 por Luiscrux que tocaria bateria y wal que tocaria guitarra que querian formar una banda de Punk rock y al tiempo se agregaria ricardo con el bajo, pero mientras que nuevos integrantes estraban y salian a la banda se iva influenciando por mas generos hasta que en el 2006 entro onan a la banda con la voz y fue que wal por razones propias dejo la banda pero onan conocia a juan que llegaria a tokar la guitarra y llegaria a formarse bien la banda con un sonido muy propio de street punk de sivar siempre influenciados del street. En las letras la banda habla de la realidad de la vida, la banda espera que el punk siga creciendo como genero y que todos los punx esten unidos en una sociedad que no te regala nada y todo te lo complica, ya que la politica mierda de nuestro pais y el mundo entero es una completa porqueria asi que lucha por lo que quieres. Punx unidos!!!!!!!!!!!

http://www.myspace.com/atakealsistema

Septic Corpses


La banda empieza en la ciudad de suchitoto (donde siempre siguen ensayando) con una idea de formar un musicón distinto en el mes de febrero pero siendo hasta el 2 de marzo de el 2006 que se unen Luis (napalm), Jonathan (borrego) y William(fetus) para ver si les sale una idea y surge pestilencia infesta y se les une al proyecto vitelio (hierba) y Omar (perote) y fetus escoje el nombre septic corpses (cadáveres sépticos) y todos estaban de acuerdo quedando en la alineación como Luis en el vozarrón y alaridos, Jonathan en la guitarra líder, Omar segunda guitarra, vitelio en el bajo, y William en la bataca y gritos teniendo su debut fantasma en el paraíso (chalatenango) y de igual modo en el ranchón (s.s) tomando la decisión perote de dejar la banda por cuestiones de tiempo y nuevamente vuelven a tocar en el paraíso ya saliendo en el afiche junto a las bandas arcane y zemeterio decide unirse a la banda Willian(garra) guitarra de zementerio y empiezan nuevamente a ensayar tocando en un bar llamado nirvana y un día después en el brutal+death+black 2006, en el lanzamiento de el CD de lamentos ancestrales y después de el concierto mencionado vitelio deja la banda por motivos de viaje e ingresa Manuel (slash) para sustituirlo tocando en la desvelada como teloneros siendo un toque también fantasma pues no aparecieron en el afiche (brochas) y en el Men at rock, donde por su participación Edwin marinero les patrocina la grabación de una rola en sound track estudios siendo esta 2 minutos en el infierno y luego slash abandona la banda por motivos desconocidos hasta la fecha todo esto concluyendo en el año 2006 participando en las votaciones para el metal fest. 2007 y metal assault 2007 ganándose su participación para el metal assault en la que ya aparece bayron (lujubrius) (guitarrista de zementerio) como el bajista oficial. Luego en el bar ya conocido avalon con las bandas warland,emohrs,catarsis,icarus,analogic. Luego por motivos de desanimación por parte de William (garra) quien decide dejar la banda. Luego con esta baja en la alineación se les viene un gran toque en cima el de ser teloneros de cannibal corpse en el cual fue todo un éxito gracias a el público. Ya definiendo la alineación de la banda como Luis,jhonatan,bayron, y William tocan en el brutal+death+black 2007 y de aquí hasta que se den verga o se maten!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



http://www.myspace.com/septiccorpses

Clandestino 10-4

Clandestino 10 -- 4 no sólo es rock, es política y visión de vanguardia. Así como lo describe Carlos "Raton" Magaña, uno de sus poetas: "Ante una historia de represión popular, guerra civil y una post -- guerra muy estéril, Clandestino 10 -- 4 pretende, a través de su amplio espectro de sonidos y ritmos, participar en la transformación de la realidad".

En efecto, su lírica es revolucionaria, sarcástica, potente y sin ningún pelo en la lengua para plasmar su profundo caracter anti-derechista. "Son críticas directas a los dueños del poder en esta historia, plantea la necesidad de cambios a favor de las mayorías del país".

La raza clandestina se distribuye así: En las voces el legendario Roberto Torres "El greñas" (ex -- La IGUANA) y Carlos Magaña (Ex - La Pua). En las guitarras Carlos Molina y Alex "Bola 8" Huezo (también Ex -- Pua), Carlos "Karlov" Argueta (Ex -- Kadishi) en el bajo, Arturo Tovar "La gota", en la batería; y por último, Charly Díaz en la percusión.

"Tratamos de concienciar a la gente que hay que despertar. El 97% de las letras tiene contenido social y cuestiones contestatarias", expresa Alex Huezo. Clandestino tiene influencias de grupos como Resorte, Actitud Maria Marta, Flor de Lingo. Clandestino define su estilo como Rock Latino que es una mezcla de rumba, power, funk, reggae y otras influencias.

Clandestino 10 -- 4 tiene como proyecto realizar una gira llamada "Sangre Unida". "Queremos llegar específicamente a los jóvenes de las maras. Si salimos del mismo barrio porqué se tienen que dar verga entre ellos".



http://www.renklitv.org/izle/150546-el-salvador-destilando-guaro-clandestino-10-4-musica.html

Aborigenes


Aborígenes es quizá, en la actualidad, el más poderoso y pesado exponente del movimiento Power Metal (hardcore) guanaco. A parte de su calidad musical, el grupo ha destacado por el contenido lírico de su material: que alaba la herencia indígena de nuestra sangre, señala la injusticia social y otros problemas de nuestra violenta sociedad.

Su sonido es radicalmente más agresivo que otros exponentes del género power; pero todavía no puede ser clasificado como perteneciente a las filas del asesina familia del Black Metal y sus derivados.

La banda fue formada en Noviembre - Diciembre de 1998 a raíz de la separación y recomposición de la otrora mítica banda de los noventa “La Iguana”.

Actualmente Aborígenes está compuesto por Hugo “El thrasher” Olano en la guitarra, Eduardo “El Conejo” Rodríguez, en la garganta; y “El Vago” (ex Suppositorios) en el bajo quien es el miembro más nuevo de la banda.

De “La Iguana” sólo queda Juan Carlos Chavaría (en la bataca) ya que recientemente la banda se quedó sin su virtuoso guitarrista líder, Jaime “Hulk” Varela. El músico le confirmó a este medio que su separación se debió a compromisos personales inesperados luego de la muerte de su padre y que su participación en el proyecto ha quedado suspendida.

Sin embargo, la banda todavía se mantiene pese a la enorme baja de “Hulk” (que será extremadamente difícil suplir). A pesar de ello, la agrupación ya demostró en un reciente concierto, en el cual compartieron escenarios con el grupo Pusher (Guatemala) y Raíces Torcidas, que están bien parados y que habrá Aborígenes para un buen rato.

Historia

El grupo apareció en los escenarios por primera vez en el Salvarock 98. En esa ocasión la banda cerró el toque con las canciones “Sentenciados por la ignorancia” y “Vive aborigen”.

En Febrero – Marzo de 1999 la banda ya había metido pie en los estudios y su música quedó inmortalizada en un primer demo. Dicho demo fue grabado en los estudios de Electrónica 2001 (ya inexistente).

Los temas sonaron fuerte por mucho tiempo y todavía lo siguen haciendo en la programación de los medios radiales abiertos al rock nacional. La aceptación de la banda por el exigente público salvadoreño no fue del todo sorpresiva como lo comenta Hugo Olano: “Había una gran expectativa pues “La Iguana” había hecho un nombre grande”, Aborígenes era en un principio “La Iguana” sin Roberto “El greñas” Torrez.

Eduardo Rodríguez “El Conejo”, ya había tocado en otras bandas y era primo de Juan Carlos Chavarría por lo que la plaza de vacante de vocalista fue ocupada rápidamente.

Después de algún tiempo “El Conejo”, se va a los Estados Unidos por lo que la banda queda “en coma”, y no reaparecen hasta un concierto el que comparten escenarios con la poderosa banda argentina “A.N.I.M.A.L.”, y lo hacen con la ayuda de Cesar Magaña, vocalista de LA PEPA. Dicho concierto convence a sus integrantes de que las cosas no podían quedarse así. El aborigen debía renacer.

El destino y los problemas con el hombre blanco traen “de regre” a “El Conejo” quien llega al país en el año 2002. Juntos de nuevo, la banda ha retomado los escenarios y ya están avanzados en la grabación de su nueva producción discográfica en los estudios AUDIO Z (emprendida hace 2 años) que ya ha dado como fruto el sencillo “Centroamérica en pié”.

Esta rola habla sobre los mártires centroamericanos tales como Monseñor Romero, Cesar Augusto Sandino y Farabundo Martí. “No podemos enterrar esa causa por la que lucharon. No tiene nada que ver con una tendencia izquierdista. Es sólo nuestra ideología. La canción habla sobre como esta gente ha podido mover masas y como trataron de hacer algo bueno por su país y que murieron por su causa”, explica Eduardo Rodríguez y agrega “La música de Aborígenes habla sobre problemas sociales y las cosas que pasan a diario pero enfocado desde el punto de vista de la raza. Para que toda la mara haga conciencia de donde venimos y hacia adonde podemos ir. No podes ir a ningún lado si no sabes acerca de nuestra cultura, de nuestro folclor. Tenemos que estar orgullosos de quienes somos”, concluye.

Sin duda que Aborígenes tendrá que superar el reto de haber perdido un miembro, pero la banda se siente segura de poder avanzar. Si todo va bien, de seguro escucharemos mucho acerca de esta prometedora banda, una de las mejores y profesionales de nuestro país.



http://elblogchorno.blogspot.com/2009/07/la-pepa-y-aborigenes.html?widgetType=BlogArchive&widgetId=BlogArchive1&action=toggle&dir=close&toggle=MONTHLY-1246428000000&toggleopen=DAILY-1249106400000,MONTHLY-1246428000000

La Pepa


La pepa fue una banda de El Salvador, fundada en el 1999 por el bajista Ivan Patino. La alineacion original es conformada por Ivan Patino en Bajo, Cesar Magana en la voz, Juan Gómez y Edwin Ruiz en las guitarras y Sandro Valladares en Batería. En el 2002 La pepa lanzo su primer disco HASTA CUANDO? en el cual la banda muestra su nueva alineación musical agregando a Octavio Salman después la lamentable muerte de Sandro Valladares, y también la salida del guitarrista Edwin Ruis. Este disco es editado de formal independiente pero luego lanzado bajo el sello Mexicano Vaquita Records (ludell records) en México DF. Este disco marca la primera etapa de esta banda Salvadoreña. Luego a la salida de Octavio Salman, llega Juan Carlos Chavarria grabando el segundo disco titulado INSTINTO. Esta producción nunca fue lanzada debido a la abrupta disolución de la banda en el 2004.

La pepa se posiciono como uno de los más grandes exponentes del rock nacional salvadoreño. La pepa llevo su música a cientos de oídos en México Guatemala y El Salvador, mostrando el talento de los músicos salvadoreños en cada concierto. Después de la grabación del segundo disco, es cuando la pepa toma parte en tres exitosas giras por México DF compartiendo escenario con grandes bandas del movimiento rockero latinoamericano y anglosajón. Bandas como PUYA ( Puerto Rico ), KITTY( Canadá ), A.N.I.M.A.L (Argentina ), Resorte ( México ), Ángeles del Infierno ( España ), Rata Blanca ( Argentina ), Leprosy ( México ), etc.

La pepa cierra su ciclo en el 2004 y cada uno de sus integrantes busca un nuevo camino dentro de su crecimiento musical pero no sin antes dejar un legado de buen rock con mucho poder y con mucho amor por su publico.....queda esta pagina para todos sus fans pasado, presente y futuro.....SUERTE O MUERTE!!!!

EVOLUCION DE LA BANDA:

1997 - Pamela Robin en vos, Pedro Portillo en percusiones, Ivan Patino en Bajo, Edwin Ruis en guitarra y Sandro Valladares en Bateria. 1999 - entra Cesar Magana en Vocales y Juan Gomez en Guitarra. 2002 entra Otavio Salman en bateria. 2003 entra Juan Chavarria en bateria. 2004 entran Henry Rubio en baterias y Jorge Lopez el Brocoli en guitarra.

¿Que es La Pepa ?

El nombre de la banda se retoma de una palabra callejera. La "Pepa" es el nombre que se le da a el ojo después de fumar Marihuana. "Qué Pepas te traes...", "¿Se me notan las pepas?", etc. En diferentes países se le puede encontrar muchos significados, desde ser una semilla, hasta ser una parte femenina íntima.



http://elblogchorno.blogspot.com/2009/07/la-pepa-y-aborigenes.html?widgetType=BlogArchive&widgetId=BlogArchive1&action=toggle&dir=close&toggle=MONTHLY-1246428000000&toggleopen=DAILY-1249106400000,MONTHLY-1246428000000

lunes, 3 de agosto de 2009

Punto de Quiebra


Punto de quiebra, comienza la idea de la banda a finales del 2007, con la idea de rescatar la escena hc de El Salvador de un bache de pocas bandas y pocos conciertos y darle un nuevo sonido a los jóvenes jarcors.

Los ensayos eran asta la ciudad de Santa Ana, en la casa del goonie que en esos días, fue le batero de la banda, y en su casa se podía ensayar, cada domingo, de principios del 08 eran los ensayos, grandes aventuras y anécdotas guarda la carretera a santa ana, cada noche al regresar del ensayo.

Al principio no era una banda muy aceptada, ya que impusieron su propio ritmo, con un sonido muy diferente al ya acostumbrado Breakdowns, pero se supo mantener firme y ahora es una banda emblematica e influyente dentro de la escena Hardcore, respeto que se ganaron con el tiempo.

Punto de quiebra saco su primer demo llamado ABISMO en el cual se pueden encontrar canciones como: SOLO, PREFIERO, JUDAS Y OLVIDAR, esa canción judas solo en ese demo se pude escuchar ya que la banda ya no la toca en vivo, solo sus nuevas producciones. Durante el 08 pdq viajo a Guatemala para algunos shows.

Por diversos motivos, la banda deja de ira ensayara asta santa ana y se mudan al birdie cage estudios, donde nacen las nuevas canciones del grupo y se solidifica como banda, ya que algunos de sus miembros originales, salen de la banda por motivos de trabajo, estudio.


Miembros de la banda inicial:
Jony utha: vocal

Body: guitarra

Bunker: guitarra

Agente pappas: bajo

Rosy: batero.


Miembros de la banda actuales:

Jorge: voz

Rafa: guitarra

Gerson: bajo

Jmmy a.k.a rajo todo: bateria.

Escrito por Luis Pacas.

Black Sheep Records El Salvador


Bueno Camarad@s aca les dejo la info de una nueva tienda de Rock, llamada "Black Sheep Records", donde podran encontrar musica de todos los generos, Harcore, Thrash, Punk, Metal, Etc...

Tambien viniles, Cds y Camisetas de tus bandas favoritas a precios muy accesibles, al parecer estara ubicado en "El Mercado de las Pulgas", sobre el Boulevard de los Heroes, y estara funcionando a partir de Septiembre, pero ya puedes hacer tus pedidos referente a Cds, Vinilos o Camisetas (Yo ya aparte una camisilla de Samhain)...

Para mayor informacion o pedidos lo puedes hacer al siguiente correo.

zeropacas15@hotmail.com

Ya que el primer pedido estara ahi por Septiembre, asi que aca les dejo esta nueva propuesta de esta nueva tienda de Rock en el pais, Saludos Camarad@s!!!!!!!!!!!!!!

Perseverancia


Los tiempos cambian, la escena cambia conforme al tiempo.......y en estos tiempos la Perseverancia debe de significar mas que un simple y patetico "valor" impuesto por una sociedad arrogante y acomodada. Perseverancia nace de la constante pasión y dedicacion que nos unen como personas, aceptando y respetando diferentes ideas dentro del grupo como tal. Perseverancia busca plasmar la esperanza, rabia y compromiso, mediante musica rapida con la finalidad de expresar un mensaje positivo...de lucha ante cualquier adversidad, sin dejar a un lado la amistad que compartimos y que nos motiva a ser mejor cada vez mas. Somos parte de "La escena Hardcore tercermundista" en donde las condiciones de vida nos dan una vision real de la vida misma...es precisamente de alli que surge el nombre de la banda, de las situaciones frustrantes que nos acechan dia a dia, atravesando un camino lleno de adversidades, lleno de obstaculos que impiden el desarrollo de una juventud que busca llegar muy lejos..pero que a la vez es eso lo que nos mantiene firme en nuestras convicciones..lo que nos mueve a seguir hacia adelante..lo que nos ayuda a estar conscientes de donde venimos..en donde estamos y hacia donde queremos ir...y sobretodo estar alerta del mundo que nos rodea. Perseverancia nace a mediados del 2004 con el proposito antes planteado...integrado por: Pedro(voz), Leo(en la guitarra),Guayo(en la bateria), Tito(en el bajo), actualmente solo ha surgido un cambio Leo el guitarrista...que por motivos personales esta fuera del pais y que esta siendo sustituido por Raul(bambi). Desde los inicios de la banda definimos nuestro estilo musical dentro del YOUTH CREW y que hasta la fecha lo seguimos manteniendo... actualmente a principios de este mes ha salido a la luz nuestro primer demo, de "la mano de S.E.C. Records" y gente que nos ha apoyado incondicionalmente... El demo contiene 9 canciones incluyendo un cover de una banda que nos ha influenciado mucho como lo es Gorilla Biscuits.....Perseverancia pretende ser parte del crecimiento de muchas personas que asisten a nuestros toques..dejando a un lado todas las diferencias de mierda que nos separan...tratando a la vez de aportar un mensaje de unidad...basado en la tolerancia y el respeto dentro de la escena local. (Por que destruir es facil...lo dificil es construir)..asi que habra Perseverancia para ratos...

SABADOS PARA SIEMPRE(perseverancia lyricA) ESTA ESCENA DONDE NUESTRO CORAZON PERTENECE A DEJADO UNA HUELLA INOLVIDABLE LOS MOMENTOS KE COMPARTIMOS NUESTROS AMIGOS, NUESTRA MUSICA CADA INDIVIDUO GRITANDO UNA CANCION DEJANDO SIN ALIENTO EL CORAZON SACANDO ESTA RABIA KE NOS CORROE CADA DIA UNIDOS POR UN SOLO PROPOSITO HACERLES SABER KE NO ESTAMOS SOLOS KE NUESTRAS PALABRAS NO KEDARAN EN EL OLVIDO KEDARAN RESONANDO EN CADA OIDO ESTAS EN LO CORRECTO ESTE ES NUESTRO MUNDO NO DARE MI PUTA ESPALDA, NO TRAICIONARE ESTE ESTILO DE VIDA DONDE NUESTRO CORAZON PERTENECE CON ORGULLO LO DEMOSTRAMOS, ESTA ES NUESTRA DECISION...

http://www.myspace.com/perseveranciahc

En Defensa del Honor


s una banda formada alla por el 2003, por un grupo de amigos que querian representar el orgullo straight edge a cualquier costo,
alvaroKilla le dijo a Bane qe hicieran luna banda el cantando bane tocando bajo y le dijimos a Raluca que tocara la guitarra y a cea la bateria, querian gente conocida, asi comenzaron despues se les unio Pedro que para ese entonces tocaba en todas las bandas del pais con esa alineacion grabamos el demo de 5 canciones, pero despues pedro se fue y bane paso ala segunda guitarra y contrataron al gioone, y asi seguieron por mucho tiempo, hasta que el Killa y Gioone deciden dejar el pais...
entonces kevin Pekeño paso a cantar por cierto tiempo ya que el estudio no lo dejaba... para ese entonces habian contratado al bajo a victor, y pasa bane a cantar.. y la alineacion queda cea (bateria) raluca(guitarra) victor (bajo) bane(voz)
todavia seguimos con todo representando aquella conviccion que sigue ardiendo en nuestros corazones, haciendo lo que todos quisieran pero muy pocos pueden!...
atraves de los años en defensa del honor sufre otros cambios por problemas de trabajo y tiempo con los integrantes... y la alinecion queda con bane(voz) victor(guitarra) cea(bateria) tito(bajo)

http://www.myspace.com/endefensadelhonor

Nuestra Promesa


La historia comenzó en octubre de 2006 cuando Joel, Jorge, Meme y Efrain deciden formar una banda originalmente hardcore youthcrew bajo el nombre de Nuestra Promesa, nombre que al principio no convencio del todo a la banda. Tuvimos nuestro primer show en el garage de un amigo en Santa Ana, a 50Kms de San Salvador, donde tocamos junto a Nunca Morirá, Sentencia, Razón De Matar y otra banda del cual no recordamos su nombre. En este show Efrain aun no tocaba, David, hermano de Joel acompaño a Nuestra Promesa tocando el bajo. Fue un show con los locales y alguna gente de San Salvador, muy divertido y lleno de energia, para ese tiempo solo teniamos una cancion que se llama como se llama la banda, Nuestra Promesa, a pesar que esa fue la primera vez que la tocamos para alguien que no fuera nosotros era increible ver como la gente empezó a cantarla y hacer sing alone, desde entonces todo fue hacia adelante, desde el show debut en San Salvador en el desaparecido bar Avalon de la Colonia San Luis hasta ahora.

Con el tiempo Nuestra Promesa fue cambiando, desde el sonido inicial muy old school y lograr un sonido muy melódico hasta la salida de Jorge, la entrada de Pedro que anteriormente habia tocado en Firme Decision, Razón De Matar y Perseverancia y la entrada de Raul a.k.a Bambi, anteriormente tocando en Perseverancia ahora sustituyendo a Jorge en la guitarra. Antes de la entrada de Bambi logramos grabar un EP hecho en casa el cual llamamos Dedicación, en el que incluimos 3 bonus tracks de la demo 2008 que nunca fue lanzada.

Ahora, Nuestra Promesa se esta preparando para grabar bajo el sello DIY de Guatemala Bajo Presion Records un EP a mediados de julio que posiblemete salga unos meses despues, lo que seria el proceso de edición, mezcla y masterización, lanzamiento y por supuesto, mas shows.

http://www.myspace.com/nuestrapromesahxc

El Salvador Hardcore


Esta pagina esta enfocada principalmente en la escena hardcore de El Salvador, con el punto de darle a conocer a la mara local y extranjera sobre esta y sus bandas. La escena hardcore en El salvador nacio en 1998, despues de la oleada ska/punk que se vivio a mediados de los 90s volviendose hasta a hora en una escena respetada y apoyada por mucha gente. Nuestra idea es compartirles y darles a conocer acerca del esfuerzo que cada una de las bandas locales pone para que la escena hardcore se mantenga activa, esperamos tambien recibir opiniones tanto positivas como negativas de esta..... DEDICADA A LA JUVENTUD HARDCORE DE EL SALVADOR ExSxHxCx

MOVIMIENTO STRAIGHT EDGE EN EL SALVADOR.

A principios del 2000 el movimiento hardcore en el salvador tomo una nueva direccion, una perspectiva mas positiva y musicalmente diferente a la que la gente estaba acostumbrada a escuchar. Todo comenzo con cuatro jovenes que se propusieron marcar la diferencia en la escena hardcore/punk local, fundando asi la banda FIRME DECISION pionera de la ideologia straight edge en EL SALVADOR, tocando hardcore agresivo, directo y positivo. Despues de poco tiempo surgio ARREBATO LOCAL banda que decidio seguir la ideologia straight edge, tocando un hardcore mas a los 80’s, de esta manera estas bandas comenzaron una nueva era en la escena hardcore de el salvador, atrayendo e influenciando a travez de conciertos mas gente, que comenzaba a identificarse con el sonido y con esta ideologia, de esta manera el nacimiento de nuevas bandas surgieron entre ellas TIEMPOS DE JUVENTUD, EN DEFENSA DEL HONOR, PERSEVERANCIA, CORAZON DE LEON, NUNCA MORIRA(santa ana straight edge),MARE TENEBRARUM, las cuales siguieron evolucionando el sonido asi como esparciendo e inspirando a mucha mas gente en el salvador. Debido al surgimiento del straight edge en el salvador se pudo hacer contacto con gente en centro america que compartian esta misma ideologia, entre esos paises estan GUATEMALA y COSTA RICA, ademas con la ayuda y la evolucion del internet la escena local a podido llegar a tener contactos con bandas o gente de lugares que no eran muy accesibles de contactar tiempo atras, los cuales entre ellos podemos mencionar otras partes de LATINO AMERICA, USA y EUROPA haciendo mas posible que las bandas locales compartan su creatividad musical con otros paises. La historia hardcore en El Salvador a tenido sus mejores y peores momentos aun asi sigue adelante, influenciando a una nueva generacion de jovenes con diferentes ideas musicales y diferentes pensamientos. Es de esperarse que en un futuro la escena hardcore siga activa, pero todo esto dependera de la importancia, dedicacion y compromiso de las nuevas generaciones con la escena para seguir adelante, con el proposito de mantener este legado que muchas bandas han dejado y han peleado por mantenerla intacta todo este tiempo.

MAXIMO RNR-FIRME DECISION-ARREBATO LOCAL-TIEMPOS DE JUVENTUD-COMPROMISO-INHUMANOIZ-xMASACREx-IGNITION-SOCIAL SS-ESTUPIDO SISTEMA-EN DEFENSA DEL HONOR-ESPIRITU 2002-xCONTRAx-MARE TENEBRARUM-SYNESTHESIA-LA LUCHA EN MI -PERSEVERANCIA-RAZON DE MATAR-TIEMPOS DE CAMBIO- CORAZON DE LEON-SENTENCIA-NUNCA MORIRA-NUESTRA PROMESA- PRIMERO MUERTO-SIN COMPASION-ARSENAL-IGNITION.

http://www.myspace.com/elsalvadorhardcore
http://blogs.myspace.com/index.cfm?fuseaction=blog.view&friendId=273483318&blogId=371170774

Union 13 en El Salvador

viernes, 31 de julio de 2009

Historias del Rock: "En algun Reino recordando clasicos de OVNI"

Escrito por Oscar Leiva Marinero.

Letras surrealistas a cargo de la educada voz de Rafael Alfaro; acompañada, por una melodiosa guitarra que explora escalas bien confeccionadas. Se le suman enigmáticas atmósferas creadas por los teclados de Mauricio Alfaro (su hermano) quien además secuencia la percusión y la batería. Agréguenle el sobrio bajo de Gerardo Cotto que marca una base sólida. El resultado es "En Algún Reino", una pieza de colección para los fieles del rock nacional.

La música de OVNI, única agrupación rockera sobreviviente de la dura década de los ochenta; demuestra su afán de explorar los terrenos del "elevado", rock progresivo.

"En algún reino", es una compilación de los éxitos de los primeros dos discos de OVNI. Fue grabado en 1995 y está compuesto por 16 temas. El álbum arranca con la canción "El Reino de la Rosa". La canción tiene clara influencias de rock europeo. Le sigue la balada "Luna" que data de 1989.

En el disco se nota que las letras han sido bien pensadas. Son buenos poemas con abundancia de elementos surrealistas. Sin embargo hay temas como Lycra Azul y Río, en los cuales la composición es un poco más poco más "light". El disco en sí es una experiencia energizante y relajante a la vez. Después de canciones movidas se encuentran melodías mas suaves.

El que tiene el disco, sin duda valúa canciones como "A marte". Un buen rock en español a lo Soda Stereo. Es de los temas más rápidos del disco aunque se trate de una canción de amor entre un terrícola y una marciana extraterrestre.

Los que se acuerdan cuando vino al país el rockero argentino Miguel Mateos, recordarán la mala pasada que le jugó el pibe a OVNI. Mateos se negó a compartir el show con los locales, sin embargo se había anunciado la participación de OVNI en los medios de comunicación... Este incidente inspiró la canción número 6: "El Ángel". Rafael comenta "Mateos estaba muy endiosado en ese entonces... con los egos muy alzados".

Hay otros temas como "Danza del Sol" que tiene un insólito parecido a Camera´s Eye del grupo Rush. Aparte de eso, es una de las canciones en las que el rock progresivo se nota más. La batería, aunque tiene el característico sonido sintético del secuenciador, está muy bien lograda.

Una de mis preferidas es "Lluvia", muy a lo Hombres G o a Los Prisioneros... En lo personal no me gustan las baladas pero "Violeta" - historia de un tipo que se enamora de una sirena -, es buenísima.

Un tema muy místico y progresivo es "Mentesólidaverdad", con letras apocalípticas y ritmos muy adelantados y complicados. Otra canciones con ritmo innovador son "Caras" y "Río Circular". Las últimas canciones son todas baladas rock.

La última rola es digna de comentar. Es la canción "Anhelo". En esta, Rafael canta a duo con Pamela Robin. Alfaro recuerda: "Fue la primera canción que ella grabó". El disco "En Algún Reino", marca el final de una primera "dorada" etapa de OVNI. Rafael Alfaro también ha trabajado material muy bueno como solista.

Si te gustaría aumentar tu colección con esta buena pieza puedes ir a Fragile Studio en la 4ª calle pte "2326", colonia Flor Blanca, San Salvador, justo detrás del Castillo Venturoso. Pregunta por Rafael y el te atenderá con gusto. También puedes preguntar por el disco doble "Entre Seres y sus Raíces".

http://www.elfaro.net/Rock/entrega5a.asp

Entrevista con Alirio Guerra, cantante de "Los Juniors" "Nos decian eso no vende"

Escrito por Oscar Leiva Marinero.

Alirio Guerra fue vocalista, durante los años 70, de una conocida banda de Santa Tecla llamada "Los Juniors". Es un vivo ejemplo de que dentro del rock hay gente intelectual. Ha obtenido tres títulos y actualmente es profesor en una universidad. Cualquiera pudiera pensar que Alirio ya colgó los guantes rockeros; pero no, actualmente todavía sigue perseverando con su música.

Influenciado por Paul McCartney de "Los Beatles" y Germain De La Fuente de "Los Ángeles Negros". Conocedor y protagonista de la cultura musical que se vivió en aquella difícil etapa en la que el rock se tuvo que arrastrar. El FARO les presenta esta entrevista como parte de Las Historias del Rock Salvadoreño.

El FARO: ¿Como te iniciaste en el rock?

Yo me inicié profesionalmente en 1970 formando parte de "Los Juniors", de Santa Tecla. Yo era uno de los cantantes principales. Nosotros tocábamos solamente rock n´roll. En una oportunidad una casa disquera llamada CBS INDICA de Costa Rica, nos escuchó una balada romántica que se llamaba "Tu eres luz". Les gustó y decidieron que grabáramos esa canción.

Entonces seguimos grabando el mismo estilo. Grabamos canciones como "Qué dirás a Dios", "Hoy ya no estas", "Juventud", "No es necesario", todos esos fueron éxitos.

Entonces sólo tocaban balada rock...

En las fiestas sólo tocábamos rock n´ roll. Pero para grabar sólo las baladas. La gente llegó un momento a creer que éramos un grupo romántico. Los éxitos de nosotros eran todos románticos. Pero en realidad todos teníamos por dentro al rock n´ roll.

En los 70 había grupos extranjeros que se tomaban como patrones. Estaba "La Crema" (Cream), "Deep Purple", ya estaba "Pink Floyd", estaba "Creedence", "La tierra rara", "Joe Cocker", "The Who", "Crosby Stills & Nash". Aquí en El Salvador se copiaba mucho sus estilos.

Yo vi dos etapas de músicos. En la primera estaba "Los Kiriaps", "Los Intocables", "Los Mustang", "Los Supersónicos" y "Black Cats".

La segunda etapa ya estaban "Los Juniors", "Los Vikings" – que ya estaban por desaparecer -, "Hielo Ardiente", "La banda de El Salvador", "Mente cuerpo y Alma", "La Fiebre Amarilla", "Sagitario", "Los gatos rojos" de Santa Tecla; "Los TNT". "Los Die Blitz", "Los Cristians". Esos eran lo más fuertes. Pero en todos los pueblos habían grupos.

Era muy bonito porque cuando estábamos dos grupos frente a frente y hacíamos batallas musicales. Tocábamos los dos la misma canción, a ver quién la tocaba mejor. La gente era quien decidía.

¿Esos eran los "Mano a Mano"?

Si, eran los "mano a mano", musicales. Cada grupo tocaba lo suyo. Era una mezcla de covers y de música original. Eran enfrentamientos bien armoniosos... Ya al terminar de tocar nos reuníamos los dos grupos y nos íbamos a "vacilar".

¿Cómo era el estilo de rock que prevalecía en ese entonces?

En esa época surge la música de lo que le llamábamos música tropical. En ese momento surge "Santana", "Malo", "Sapo", "Chicano" y "Barrabas". Es una mezcla de rock con percusión. Ellos pusieron escuela musical en América Latina. Los mexicanos sólo nos mandaban covers. Lo traducían del inglés y eso era lo que nos venía aquí. El rock puro se va dejando de lado y va entrando la mezcla de lo que le llamamos tropical.

¿Qué tocaban más ustedes "Covers" o "Originales"?

Los Juniors nos caracterizábamos porque el 100% de las canciones eran originales. La empresa adonde grabábamos nos dio la oportunidad de grabar ,de preferencia, lo nacional.

¿Cuantos discos grabaron?

Nosotros grabamos 10 LP´s. El primer LP era "Tu Eres Luz". El segundo era "La ensalada para todos". Grabamos cuatro ensaladas en cada LP. Es lo que ahora le llaman MIX. Cada LP pegaba por un éxito. Antes lo que se hacía era sacar discos de 45 revoluciones. Nosotros grabamos como 20 discos de 20 revoluciones y como 10 LP´s.

Antes lo que se hacía era "tirar", una canción en la radio. Si tenía éxito se seguía grabando. Esto se hacía para lograr la venta.

¿Había mucho apoyo al rock nacional en los 70´s y cómo fue el movimiento hippie?

Si había mucho apoyo. El movimiento hippie estuvo entre 1965 y 1970. Más que todo cuando fue Woodstock. Este festival marcó una etapa a nivel mundial.

¿Cómo se vivió lo hippie aquí en El Salvador?

Pleno... nosotros nos vestíamos como nosotros queríamos. La de la droga no fue muy fuerte. Algunos probaban la Marihuana pero de ahí no se pasaba. Los que ya estaban bien metidos en la Marihuana empezaron a meterle al Éxtasis y a otro tipo de pastillas que ya eran más peligrosas. Lo que era todo ese tipo de droga inyectada, aquí no se manejaba.

Eran más "sanas", las drogas que se usaban aquí...

Si. Aquí la "mara", se tomaba sus cervezas. La Marihuana era bien popular en la mayoría de grupos. Algunas nunca injerimos ninguna droga. Porque... no nos pareció. Este... yo una vez la probé y no me gustó. No le encontré sentido. La mayoría si la manejaba. Pero la Marihuana es una droga pasiva.

¿Que tipo de públicos de rock había en El Salvador?

Nosotros cuando íbamos a tocar a los pueblos y a todos esos lugares, se tocaba de todo. Se tocaba lo que la gente quería escuchar. Si uno se ponía a tocar "rockones", la gente criticaba.

¿En qué lugares se tocaba rock en los 70´s?

Habían dos lugares adonde uno a botar "el estrés". Ahí sólo se tocaba música rock. Estaba el "Dancing Down Town", que se ubica adonde está el edificio de "Disco Almacén", arriba en la cuarta planta por el Hispanoamérica. Había otro lugar que se llamaba "El Clan", que estaba enfrente.

Ahí íbamos a tocar todos los domingos. Siempre se presentaban grupos diferentes. Ahí no iba cualquier grupo, sólo los mejores. Ahí uno botaba todo lo que no se podía hacer en los pueblos. En la casa comunal de la "Colonia Guadalupe" en Soyapango también era un lugar adonde siempre se presentaban los rockeros.

¿Cuál era el grupo más pesado de ese entonces?

Un grupo que se conformó por grandes músicos y decidieron tocar lo más difícil del rock... pegaron mucho en San Salvador se llamaba Macho. Fue uno de los mejores grupos de rock pero el mercado no los aceptó.

Eran demasiado fuertes para tocar. Tocaban música de "Cream" y de "Pink Floyd", ese era su repertorio base... Ellos también tenían canciones originales no tradicionales. Había una que se llamaba "Virilia", que fue su éxito. La había compuesto su tecladista. Era una canción muy difícil de interpretar. Cada uno aportaba lo suyo. Antes no había arreglistas.

¿Había mucha competencia entre los grupos?

Recuerdo que para ir al carnaval de San Miguel había eliminatorias departamentales. El que ganaba el festival representaba al departamento en el carnaval de San Miguel. En La Libertad ganábamos casi todos los años. En Sonsonate ganaba un grupo que se llamaba "La organización", que luego se llamó "Compañía 10". En Usulután estaban "Los Viking" y "Los Apaches". En Cuscatlán estaban "Los Catedráticos". En La Unión estaba "La Zúñiga", Santa Ana, tenía a los "Holly Boys", "Los TnT", "Los rebeldes". Ahuachapán tenía "Los Correcaminos". Esos eran los principales. En San Miguel había como cinco buenos grupos.

¿Cómo se llamaba el primer grupo de rock que usted escuchó en El Salvador?

Al primero que escuché fue a Mario Pablo y Los Delfines. Eso lo fue allá por 1965. Ellos fueron los que conformaron luego "Los beatles salvadoreños". Ellos tocaban la música de Los Beatles pero en español. La beatlemania fue grande. Los Beatles siguen siendo el mejor grupo del mundo. Fueron la escuela de muchos. Nadie lo ha superado. Esas es mi opinión personal. También pienso que a la Fiebre Amarilla nadie la ha superado.

¿Como era la relación del rock y la cumbia?

Aquí si el grupo de rock tocaba una cumbia era pecado. Mejor que se saliera. Que guardara sus instrumentos.

Aquí estaba bien dividido entre las orquestas y los grupos musicales. En las fiestas siempre había una orquesta y un grupo de rock tocando repertorios totalmente diferentes.

La música en El Salvador se empezó a degenerar cuando salieron unos grupos, aparentemente juveniles, a estar tocando cumbia. Ahí se degenero por completo la música nacional. Ya no hubo división. Ya no hubo el gusto musical. Ya simplemente se fueron a lo chocarrero, a lo bayunco. A causarle un gran daño en materia cultural musical al pueblo salvadoreño. Es una desgracia lo que han hecho.

Se fue degenerando tanto. Se había trabajado tanto para que de repente apareciera un Espíritu Libre, un José Lora con una música que fueron metiendo en las radios.

Los productores de discos siempre te decían que trabajaras algo comercial y que no mantuvieras tu línea cultural. Cuando sacabas algo "de la gente", reclamaban. Nos decían "eso no vende". Nosotros "Los Juniors", tocábamos música tropical. No cumbia. Algo así a lo "Santana".

La cosa se puso fea cuando los grupos de rock empezaron a imitar a las orquestas. Eso trajo aceptación pero un deterioro musical grande.

¿Qué le pasó a "Los Juniors"?

De "Los Juniors" originales ya murieron dos. Romeo Segovia, el baterista; y Rafael Federico López que era el bajista. Yo siempre mantengo el nombre de "Junior", y sigo con integrantes que tocaban en el 70. Tratamos de respetar la música y tocamos sólo música del 60 y 70.

Hace como tres años nos volvimos a reorganizar. Con "Los Juniors", originales tocamos hasta el 1978. Los mismos que empezamos fuimos los que terminamos. Había una gran hermandad y mucho sentido profesional.

Acabo de grabar tres rocanroles muy duros. Paré el CD porque me dijeron que no va a funcionar, me dijeron que me metiera a lo tropical, a lo grupero, que en la radio no me la iban a poner. No hay apoyo a lo nacional. Yo voy a grabar el CD. Lo voy a llevar "suave"; pero cuando menos sientan yo lo tiro. Lo voy a hacer por cuestiones personales, una especie de catarsis.

http://www.elfaro.net/Rock/entrevista1.asp