jueves, 17 de septiembre de 2009

Toque de Punk Oi: "En Honor a Nuestro Amigo y Colega Fallecido"

Concierto: "Por el Respeto a los Derechos Humanos del Pueblo Hondureño"

Tributo a Megadeth en La Luna Casa y Arte

Metal Creciente: Una Iniciativa para Dignificar Nuestro Arte





Metal Creciente es una iniciativa de los colectivos Tiara (agrupación de doom metal) y La Bocha Teatro (grupo teatral). Cuenta también con el apoyo de varias personas en su staff. Entre técnicos de luces y sonido, logística, estrategias de publicidad, etc. El principal patrocinador de Metal Creciente ha sido AP-ARTE, organización que ha acompañado el proyecto desde sus inicios. La Luna Casa y Arte también se une a este esfuerzo brindando el espacio donde se desarrollarán las actividades.

Una de las principales razones de ser de este proyecto es la dignificación de la escena metalera en el país, abriendo espacios donde se puedan desarrollar conciertos, aunque en pequeño formato, técnicamente aceptables y con un trabajo logístico serio y profesional.

El éxito de Metal Creciente depende también de los grupos que llevarán su arte a escena. Ellos son parte fundamental para demostrar la calidad de músicos metaleros que existen en nuestro país.

Desde luego esta no es la única iniciativa que en El Salvador se está llevando a cabo, pero sí, es un trabajo desde perspectivas distintas de las que hasta ahora se ha trabajado.

Esta productora de conciertos no solo busca espacios físicos donde se pueda desarrollar el metal, sino también espacios de dignificación y visualización social para los artistas del metal. Busca entre otras cosas, que el público pueda disfrutar de espectáculos en espacios y condiciones adecuadas, y que las bandas se reconozcan como artistas profesionales de la música salvadoreña.

Hasta ahora, y gracias al interés mostrado por La Luna Casa y Arte, Metal Creciente tiene cinco fechas a lo largo de la segunda mitad del 2009 para realizar los conciertos. El primero se llevó a cabo el 8 de agosto con la presentación del Colectivo Tiara/La Bocha Teatro con su espectáculo "Misterios de Bruma", captando el interés y entusiasmo por el proyecto del público asistente.

El próximo evento es el sábado 26 de septiembre desde las 2 PM (hora exacta), en La Luna Casa y Arte, y tendrá un costo de 4 dólares.

Las bandas participantes en este concierto son: BITTER DISSECTION, SYMBOLIC, VIRGINIA CLEMM y DISMAL GALE. Cabe mencionar que dichas bandas trabajan, desde su propia perspectiva, bajo la línea de la experimentación, teniendo como resultado un producto artístico interesante y de calidad.

martes, 15 de septiembre de 2009

Son 3/4




El grupo nace con el objetivo fundamental de rescatar el SON CENTROAMERICANO, enriquecido con influencias de diversas rítmicas de Centroamérica, Sur América y el Caribe.

El “grupo Son ¾” trabaja, desde principios del año 2002, realiza su primera aparición en público, en marzo de ese mismo año, en el Festival Verdad, en San Salvador.

Son ¾ es una agrupación consolidada, a partir de un alto compromiso de sus integrantes con la música.

Son ¾ ha dado su aporte participativo en actividades de diversa índole incluyendo instituciones sociales, ONG, fiestas patronales, entre otras.

El grupo ha tenido la oportunidad de compartir escenario con artistas de renombre internacional como Luis Eduardo Aute, de España; Grupo Firine de Irlanda; Alejandro Filio y Panteón Rococó de México; Julio Lacarra y Quinteto Tiempo de Argentina; Miriam Quiñónez de Perú; Daniel Viglietti y el Grupo Macaco de Uruguay; y Los Guaraguao de Venezuela. Además con grandes músicos de la región centroamericana: Adrián Goizueta y el Experimental, Luis Enrique Mejía Godoy, Norma Helena Gadea, Dúo Guardabarranco, Guillermo Anderson y Karla Lara. Así como los principales grupos salvadoreños de la nueva canción.

http://www.myspace.com/sontrescuartos

Manuel Contreras


Nace en la ciudad de San Salvador, El Salvador, el día 13 de marzo de 1980. A la edad de 7 años se integra a un grupo escolar de flautas dulces, edad en la que inicia el estudio del teclado popular.



En 1997 comienza sus estudios en la guitarra clásica en la Academia de Guitarra Nitsuga Mangoré, recibiendo clases de guitarra clásica con el Maestro Cándido Morales.

En noviembre de 1998 tiene la oportunidad de participar en uno de los recitales organizados por el maestro Morales, interpretando música de A. B. Mangoré, y de Francisco Tárrega, en el Teatro Nacional de El Salvador. Ese mismo año conoce la música de la Nueva Trova en la voz de Silvio Rodríguez. Poco a poco, su interés por este género musical se va convirtiendo en la pieza que faltaba para definir sus inclinaciones artísticas.

En los años siguientes se dedica a participar en diferentes recitales en La Luna Casa y Arte, eventos universitarios y más, interpretando como solista música de los grandes trovadores cubanos. Poco a poco va incluyendo sus propias composiciones en dichas presentaciones.

En 2002 se inscribe en un curso integral de música en la Escuela de Artes Concertante. Aquí profundiza un poco en sus conocimientos básicos de teoría armónica, herramienta con la cual logra estructurar mejor sus composiciones.

En este año se convierte en co-fundador del grupo musical Contratiempo, que desde un principio comienza a trabajar en las canciones de Manuel bajo el concepto de hacer música con sentido.

En agosto de 2004 participa en el Primer Festival Juvenil de la Canción organizado por Concutura y la Secretaría de la Juventud, certamen en el que logra clasificar como finalista, condición que le permitió participar en la grabación de un disco compilatorio con una canción de su propia autoría llamada "Quién".

En agosto de 2005 se dedica a la tarea de grabación de su primer disco, titulado Mi Soledad, producido por el maestro Wilfredo Alfaro. El lanzamiento oficial de esta producción discográfica se lleva a cabo en el mes de diciembre del mismo año.

En mayo de 2006 viaja a Cádiz, España para participar en el V Concurso de Cantautores del Café Teatro Pay-Pay, obteniendo el tercer lugar en dicho concurso. Esto le abrió las puertas para, en noviembre del mismo año, participara en el IV Festival de Música Española de Cádiz, en el ciclo de conciertos denominado Músicas de Noche, viaje en que también tuvo la oportunidad de más recitales en Cádiz, Madrid y Limoges (Francia).

En 2007 se convierte en el primer ganador del premio Subterránica como Mejor Cantautor y Compositor, año en el que participa en una serie de conciertos a nivel centroamericano, organizados por la Unión Europea.

En abril y mayo de 2008 organiza el 1er. Encuentro de Cantautores en El Salvador, denominado “El que la hace, la canta”, reuniendo a diez diferentes cantautores salvadoreños.

En mayo de 2008 participa representando a El Salvador en el concierto “Centroamérica en Canción” del XVIII Festival de Artes Escénicas Bambú en el Teatro Nacional Manuel Bonilla en Tegucigalpa (Honduras), así como en el concierto “Centroamérica Canta Unida” en el Teatro Rubén Darío de la ciudad de Managua (Nicaragua).

Actualmente se encuentra trabajando en su segunda producción discográfica denominada “Andares”. También se encuentra realizando una gira por las casas de la cultura de El Salvador, en un intento por promover la canción de autor a nivel nacional.

http://www.myspace.com/mcontreras13

Grupo Trova




El GRUPO TROVA está integrado por estudiantes y profesionales graduados de la Universidad de El Salvador. La idea del grupo nace en el año 2001 de la mano de Carlos Pacheco y Marcelo Romero, con el aporte de Nadia Máltez, en ese año solo se concretan dos presentaciones, una en junio y otra en diciembre.

La primera presentación del grupo ya formalmente establecido data del 30 de julio de 2002, con la participación de Carlos Pacheco, Marcelo Romero, Daniel Merlos y Edgar Rosa, aquella noche en la Vigilia de la UES comienza el largo e inagotable camino del grupo que en poco tiempo ha recorrido el territorio nacional en su totalidad. Una lista de algunos de los municipios visitados, muchos de ellos en más de una ocasión son:

San Salvador, Ayutuxtepeque, Soyapango, Santa Tecla, Apopa, Tonacatepeque, Santiago Texacuangos, Santo Tomás, Quezaltepeque, Nahuizalco, Sisimitepec, Ilopango, Santiago Texacuangos, San Pedro Perulapán, Panchimalco, San Bartolomé Perulapía, Guazapa, Tepecoyo, Perquín, San Francisco Gotera, Ciudad Barrios, Berlín, Teozinte, Santa Ana, Sacacoyo, Ahuachapán, San José Villanueva, Santa Elena, Santa Marta, San Marcos Lempa, Jutiapa, Cuscatancingo, San Luis de la Reina, Chinameca, San Miguel, Gualoso, Guarjila, Santa Tecla, Sesori, Sonsonate, Izalco, Ilobasco, Sonsonate, Puerto El Triunfo, Usulutan, La Unión, San Pedro Puxtla, Armenia, Suchitoto, Lourdes Colón, Nahuaterique (Ex-Bolsón), Mejicanos y más.

A nivel nacional el grupo ha participado en actividades como Festivales Artisticos Culturales, Festivales Solidarios, Fiestas Patronales, y eventos de masivos como las Vigilias en Homenaje a Monseñor Romero, organizadas por el Comité Monseñor Romero y Fundación Romero; Vigilias Conmemorativas a los Compañeros Estudiantes Mártires del 30 de Julio, organizadas por Asociaciones y Gremios Estudiantiles de la UES; Aniversario del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), Vigilia Conmemorativa de los Mártires de la UCA, Semana del Comunicador, Peñas Culturales y el Festival Verdad, de gran importancia a nivel nacional y latinoamericano, organizados por la UCA. En estos eventos hemos tenido la oportunidad de hermanarnos con el público de las poblaciones visitadas con un abrazo solidario, sobre todo en la zona rural del país donde la gente nos ha tratado con un amor y cariño y enorme y que siempre hemos valorado y agradecido. También nos ha llenado de satisfacción poder participar en escenarios donde nos hemos encontrado con nuestros amigos y compañeros artistas como Exceso de Equipaje, Yolocamba Ita, Melissa Oliva, Super Paquito Chac, Urban Dread, Súbita, Son ¾, Los Torogoces de Morazán, Talticpac, NAJUFRE, Sierra Madre, Adrián Goizueta (Argentino-Costarricense), Julio Lacarra (Argentino), Alejandro Filio (Mexico), Guillermo Anderson (Honduras), Quinteto Tiempo(Argentina), Grupo Macaco (Uruguay), Luis Enrique Mejía Godoy y Norma Elena Gadea(Nicaragua), Eduardo Sosa (Cuba), Los Guaraguao y Lloviznando Cantos (Venezuela), Pureza Natural (Panamá) .

Fuera de El Salvador en julio del 2004 el grupo realizó una gira en León-Nicaragua, presentándose con gran aceptación en lugares como el Teatro Municipal, Parque Central y Casa de Cultura “Antenor Sandino", y en agosto de 2005 participamos en un concierto en Quezaltenango-Guatemala en el Teatro de la Ciudad.

Desde el año 2004, con las salidas de Edgar Rosa (2003) y Nadia Máltez (2004) para emprender nuevos proyectos personales y artísticos, el Grupo Trova consolida la que sería su formación base por 3 años con la participación de Carlos Pacheco, Daniel Merlos, Marcelo Romero y Edwin Bonilla, luego se da un proceso de apertura de forma natural para nuevos talentos que enriquecen enormente el trabajo musical del grupo y la cálidez humana con la integración de Oscar, Vinicio y Yuri.

En este año 2009 tras 8/9 años del nacimiento y formalización de la idea del GRUPO TROVA, nuestro objetivo como jovenes salvadoreños es y será siempre llevar el canto latinoamericano cargado de esperanza, sentimientos y deseos de tiempos nuevos para nuestros pueblos, a través de composiciones propias y de grandes composiciones que han surgido a lo largo de la lucha y el canto. Seguiremos en nuestra humilde tarea de tratar de contribuir al rescate de nuestra historia desde todas los escenarios posibles (artístico, cultural, social y político), como un homenaje a quienes dieron su vida por un mejor porvenir para todos los salvadoreños, y como forma de agradecimiento también a quienes siguen de cerca nuestros pasos que se vuelven cada vez más grandes y nos llaman a trascender las fronteras visados con esfuerzo y esperanza.

Desde acá queremos agradecer también a todas aquellas personas que en todo momento nos han apoyado ya que sin ellos y el apoyo de la gente no seríamos lo que somos puesto que siempre hemos dependido de nuestro propio esfuerzo al no tener soporte oficial de ninguna institución. Queremos empezar agradeciendo a nuestras familias:

* BONILLA
* MERLOS
* PACHECO
* ROMERO

También a personas y amigos entrañables como:

* CEDAMER
* PAULINO ESPINOZA
* NORA BAUTISTA
* JAIME ASCENCIO
* LETTY ORTIZ
* ROBERTO SERRANO
* JUAN CARLOS SANCHEZ
* MEYLIN
* CECY RODRIGUEZ
* JUAN CARLOS BERRIOS
* GUAYO
* GODO
* CLAUDIO MORAZAN
* CLAUDIA NUÑEZ
* NILSON
* ROBERTO STANLEY
* HAZEL CANTON (YSUCA)
* MARTIN (YSUCA)
* CARLOS VELIS

Y muchísimos más que nos siguen acompañando en esta labor.

“El canto de sueños y esperanzas, las voces del pueblo, en una sola TROVA”



http://www.grupotrova.org/index.php?option=com_content&view=article&id=46&Itemid=59

Rafael Francisco Gochez



El inicio musical de RFG se remonta a unas lejanas vacaciones de 1977, cuando tomó un curso informal de guitarra y se incorporó, al año siguiente, al grupo musical que había en su colegio.

Estando allí, en los años sucesivos aprendió otros instrumentos (guitarra-bajo, percusiones y teclados) y ya entrada la adolescencia empezó a experimentar con el difícil arte de la composición.

Dato curioso es que sus primeras canciones originales las estrenó en un grupo juvenil que amenizaba misas dominicales, hecho que fue conocido por muy pocas personas.

En 1985 participó por primera vez en las eliminatorias nacionales para elegir al representante salvadoreño en el Festival OTI de la Canción Iberoamericana. Llegó hasta semifinales con una canción de título extraño, "Ideas que vienen mientras voy caminando", pero de agradable melodía y ritmo. Desafortunadamente, por ese tiempo tenía la pretensión de "componer-y-cantar", cosa esta última en la cual –sin ser del todo indigerible– su timbre de voz no pareció ser el adecuado. En 1986 llegó también a semifinales en el mismo evento con "Somos".

Siguiendo consejos sobre la "fórmula ganadora", que pasaba necesariamente por un buen cantante, en 1987 formó equipo con Marco Antonio Chacón y, con el tema "Siempre un cantor estará", llegaron hasta el 4º lugar. La canción era buena, pero la falta de experiencia de ambos, compositor y cantante, en las lides y argucias competitivas, no permitieron que llegaran más alto.

En 1989 un nuevo "team" con Manuel Gómez, una de las mejores voces nacionales, pareció acariciar el triunfo con el tema "Oración". Música, letra, arreglo y cantante lucían incuestionables para lograr la representación del país en el OTI, pero no se contaba con el imponderable criterio del jurado calificador, el cual les adjudicó sólo un tímido tercer lugar.

Pero no fueron las eliminatorias OTI el único espacio generado en la época para expresar su creatividad musical. Hubo además algunos festivales universitarios de la canción, en dos de los cuales obtuvo el primer lugar: en 1986 con el tema "Algo sencillo", sobre letra de un texto de su hermana Delfy, cantado por Antonieta Pinto; y en 1988 con "Clamor de las hojas", en dúo con Nora Méndez.

De la singular experiencia de "Chubasco", hay aquí algo interesante.

En la misma universidad y ya para finalizar la década de los '80, formó el grupo "Sinapsis", con el cual dieron varios conciertos y participaron con tres temas suyos en la producción "Asaltando un cielo nuevo", un LP patrocinado por el Decanato de Estudiantes de la UCA, en homenaje a los mártires jesuitas.

RFG en el Festival Verdad 2007 (UCA, San Salvador)

Luego de años de aparente retiro, en 2007 recupera y graba sus composiciones más audibles en el CD "No hemos olvidado".

http://rfgochez.googlepages.com/musica.htm

Exceso de Equipaje

Exceso de Equipaje es una agrupación musical que, como su nombre lo indica, tiene una carga abundante de experiencias e historias para compartir con el público a través de sus canciones. Estos músicos, producto de una generación en extremo controvertida como lo fue la de los años 70´s, sé rencontraron, nuevamente en su país en julio de 1997, después de haber recorrido con su música gran parte de Europa, Norte y Sur América, para reiniciar su camino con una nueva propuesta.

Alvar Castillo, Guillermo Cuéllar y Paulino Espinoza, quienes habían compartido por más de veinte años diversos caminos en el canto; más de 700 ciudades en 28 países de América y Europa, centenares de composiciones para diversas producciones discográficas, apariciones en directo y en programas de radio y TV, así como música para teatro, cine y TV se fusionaron en una amalgama de sueños, canciones y deseos de aportar a su gente nuevos cantos, nuevas esperanzas.
El año 2001 se encuentra lleno de nuevos proyectos para el grupo,el cual está integrado ahora por Alberto Masferrer, quien sustituye en el Teclado a Alvar Castillo y a Juan Carlos Berríos.
Después de la producción de dos nuevos discos; "Misa Mesoamericana" y "Dos Alas" ya a la venta , un cuarto álbum se perfila para este nuevo año, así como su presencia activa en las distintas comunidades rurales y urbanas, diversos Centros Educativos y culturales de su pais así como fuera de él, particularmente en diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Uno de estos proyectos, el cual ya han impulsado durante los últimos tres años, es el de la presentación de sus CONCIERTOS DIDÁCTICOS,los cuales recogen la história y el sentir de la población sobre aspectos vitales de la vida nacional como lo son: los problemas del medio ambiente, violencia, seguridad pública, participación democrática y otros. Estos conciertos se estructuran a partir de tres temáticas: "Historia Cultura e Identidad","Los Derechos de la Niñéz y la Juventud" y" Poemas en Concierto", así como su destacada participación en el programa radial de YSUCA "HABLEMOS CLARO".

Los integrantes de "Exceso de Equipaje" han compartido el escenario con importantes músicos y cantautores entre los que se destacan:

Luis Enrique Mejía Godoy
Nancy White
The Zenders Chico Buarque
Silvio Rodríguez Sweet Honey on the Rock
Joan Manuel Serrat Quinteto Tiempo
Inti Illiman
Grupo Sur
Mercedes Sosa
Eugenia León
Tania Libertad
León Chavez Texeiro
Vicente Feliú
La Nopalera
Carlos Mejía Godoy
Oscar Chávez
Adrián Guizueta
Los Folcloristas
Daniel Viglietti
Gabino Palomares

Exceso de Equipaje
Roberto Laínez.

Viajando por el mundo y por la vida,
van con la patria a cuestas, trovadores,
la nostalgia prendida entre verdores
de pericos que pasan, voz perdida:

Hasta ayer cafetal, hoy avenida.
Triste mundo que cantan los cantores:
pequeño, ya sin guerra y con dolores
que punzan en la aún abierta herida.

La patria en el bolsillo, siempre en viaje,
curtida por el más diverso entorno
de puertos, pasaportes y peaje.

Pero un día regresan al paisaje...
pesan tanto la vida y el retorno
y en el alma hay exceso de equipaje.

http://mp3palace.123.com.sv/grupos/exceso_equip/grupo.htm

martes, 8 de septiembre de 2009

233





La banda comenzó en el mes de agosto, con las ganas de hacer una banda con un sonido, de la vieja escuela, canciones cortas, rápidas y letras furiosas. La banda esta influenciada por bandas como cro-mags, underdog y suertouch; a todos nos gusta el skateboard y el basketball.

Las letras hablan realidades de nuestra vida y sociedad, de cómo la gente se cree mejor que otra, o de cómo algunas personas juegan con la mente de otras llevándolas a actuar como ellos y al final los dejan valiendo verga.

Se a grabado un DEMO titulado BASTARDOS INGLORIOSOS, cuenta con 4 canciones, estas son: 180 (front side), samurai slip, 360 (switch) y ofensiva dos 33, la grabación fue echa por JAEN RECS, en las ultimas semanas de el mes de agosto del 09.

DOS 33 apenas lleva dos shows debuto el 25 de agosto con FUERZA DE LUCHA (de España) y el sábado pasado estuvo con, punto de quiebra y la banda americana Unrestrained, proximamente se grabaran mas canciones.

Esperamos verlos a todos en los toques no solo por nosotros sino si les gusta en realidad la música, sean reales en su vida y con ustedes mismos, las escenas son de todos y para todos y no se queden en su casa escuchando un CD!!! Basuras!
Dos 33.

La banda esta formada por:

Alan Villegas en la batería (ex firme decisión, razón de matar, tiempos de juventud, compromiso e inhumanois)

Jorge “el karas” guitarra

Rafael hueso guitarra (actualmente en las bandas, afrontar y punto de quiebra)

Jorge Erazo bajo (ex mare tenebrarun, corazón de león y actualmente en punto de quiebra)

Luis 33 voz (ex punto de quiebra)

domingo, 6 de septiembre de 2009

Programa Lunar

Programa Lunar

Evento: RETORNAN "LAS 3 RAMAS DEL ARBOL"...
Fecha: miércoles 30 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $2.00

CON GRAN FILIN MUSICA FUERA DE ESTE MUNDO PROPUESTA SUBREALISTA-PSICODELICA Y COMO INVTADOS "TRIPODE AUDIO-VISUAL"

Evento: LITERATURA Y JAZZ
Fecha: martes 29 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $2.00

ORGANIZADO POR IVAN VARGAS LECTURA Y VIDEOS DE JAZZ

Evento: TRIBUTO A "MEGADETH"
Fecha: sábado 26 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $5.00

EL ESPECIAL QUE TODOS QUIEREN PERO .... EL MAS YUCA PARA TODOS USTEDES DISFRUTEN TODOS LOS EXITOS DE ESTA MEGA BANDA """M E G A D E T H """ ACARGO DE GERARDO PARDO,JULIO RODAS,FILA GOMEZ,MINCHO ANDRADE ETC.

Evento: EL FAMOSO FIESTON DE FIN DE MES....
Fecha: viernes 25 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $6.00

...PARA BAILAR A DERECHO Y AL REVES CON LA ORQUESTA DE SALSA GENERACION LATINA 3 TANDAS LLENAS DE EXITOS DE SALSA,GUAGUANCO ETC

Evento: "MOZZOTE"
Fecha: jueves 24 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $3.00

ALEX HUEZO,DROSS ALFARO,ARTURO TOVAR,JHONATAN,PIPILIS etc EXELENTE PROPUESTA DE DANCELL HALL-REGGAE-SKA-Y RITMOS LATINOS 100% ORIGINAL BUENA BANDA FREQUESITA Y CON MUCHA ENERGIA

Evento: TEATRO IMPROVISADO
Fecha: martes 22 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $2.00

INCREIBLE Y OCURRENTE MATCH DE IMPROVISACION

Evento: lo mejor de "EL GRAND FUNK"
Fecha: sábado 19 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $5.00

IVAN PATIÑO, JORGRE LARA Y COMPAÑIA NOS TRAEN LOS MEJORES EXITOS DEL GRAND FUNK BUEN MUSICON PARA QUE LO DISFRUTES

Evento: " EL ATICO "
Fecha: jueves 17 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $4.00

ALUNIZANDO A SU ESCENARIO FAVORITO LLEGA EL ROCK EXPERIMENTAL INSTRUMENTAL DE ESTA BUENA BANDA "EL ATICO" SUS INTEGRANTES NETO LARIOS(guitarra) JUAN CARLOS ERQUICIA (bajo) NELSON MALDONADO(bataca)

Evento: NOCHE DE FUSION
Fecha: miércoles 16 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $4.00

NOCHE DE FUSION A CARGO DE 2 BUENOS PROYECTOS DE MUSICA-FUSION QUE SON "OGGRUVUS" Y "SONAJAZZ" BUENISIMAS BANDAS CON RICAS PROPUESTAS PARA DELEITAR SUS OIDOS

Evento: LA LUNA DESCANSA Y SE RELAJA
Fecha: martes 15 septiembre 2009
Hora: 12:14
Precio:

Evento: "CONFESIONES EN LA LUNA"
Fecha: lunes 14 septiembre 2009
Hora: 07:15
Precio: $2.50

INSTALACION DE AFICHES "7 PECADOS EN LA SOCIEDAD" Y CONCIERTO CON 4 bandas : DIA PLASTICO (punk) EL SUEÑO DE CAMILA (indie/alternativo) LOS SALPORES CASCARABIAS(covers acustico) WxSABI (covers)

Evento: "GUITAR MANIA JAM"
Fecha: sábado 12 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $5.00

SON CUATRO LOS INVITADOS A ESTA VELADA CUATRO GUITARRISTA ELLOS SON ALEX HUEZO(mozzote) GABRIEL GUEVARRA (organizador) CARLOS LOPEZ (akumal) NETO LARIOS (atico) tocaran los temas de su predileccion y el JAM SERA EL PLATO FUERTE buenos guitarristas una experiencia llena de talentos

Evento: EXPOSICION DE ARTE URBANO
Fecha: sábado 12 septiembre 2009
Hora: 02:15
Precio: $2.00

EXPOSICION DE ARTE URBANO GRAFFITI,BBOYS,DJS,Y EL MEJOR RAP. 503 - K-DUB - H DE H - F DOBLE H ETC

Evento: SALSALVADOR ALL STARS PRESENTA....
Fecha: viernes 11 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $5.00

LO MEJOR DE CUATRO GRANDES DE LA SALSA "MARC ANTHONY" "VICTOR MANUELL","REY RUIZ" Y "GILBERTO SANTA ROSA" A BAILAR LA MEJOR SALSA A DISFRUTAR CADA MINUTO CADA CANCION VIVA LA SALSA!!!!!!!!!!!!!

Evento:
Fecha: jueves 10 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $3.00

UN ESPECIAL QUE REUNE UN BUEN NUMERO DE CANCIONES DE ESTE FORMIDABLE CANTAUTOR, DISFRUTEMOS Y VIAJEMOS A TRAVES DE LA BUENA MUSICA

Evento: LLEGA EL POP-ROCK DE "KILOMETRO 0"
Fecha: miércoles 09 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $4.00

BUENA PROPUESTA DE POP-ROCK

Evento: TEATRO IMPROVISADO
Fecha: martes 08 septiembre 2009
Hora: 09:15
Precio: $2.00

INCREIBLE TEATRO IMPROVISADO LOS CONCEPTOS MAS DISPARATADOS Y LOCOS QUE TE PODAS IMAGINAR BONITA PROPUESTA

Fuente: http://www.lalunacasayarte.com/?sec=9

Noches de Hardcore: Unrestrained desde la USA Reseña




Como estamos Camarad@s, despues de un concierto con timo el dia viernes, y saber que la selecta le dieron verga, pero jugo muy bien y un par de tragitos, era justo y necesario terminar la velada de semana con un excelente toque de Hardcore....

Llegamos como a las 9:00 PM, al lugar de los hechos despues de un rato de perdernos porque no conociamos el lugar, llegamos... Puta era un escenario Underground un tipo parqueo pequeñito y al fondo un pequeño cuartito, en el cual seria el toque, muy al estilo familiar y Underground se pintaba la velada...

Como el tiempo avanzaba y no empezaba, la gente de Punto de Quiebra empezo a probar sonido y tocaron un cover "Blitzkrieg Bop", de Ramones y como soy metido agarre el Bajo y las voces y empezamos a tocarla esa y "I Turned Into A Martian", de los Misfits, para terminar con "Bro Hymn Tribute" de los Pennywise, gracias ahi por el Break...

233: Esta fue la primer banda en arribar tablas, cuyo nombre lo obtienen de un mitico lugar, la casa de Rafa, el Garage Underground en el cual han habido varios toques de Hardcore, incluyendo el de "Fuerza de Lucha" desde España, en fin estilo Hardcore Old School, cuya presentacion sirvio para calmar el animos de los presentes, y pues empezar las señales del Hardcore Madness, tocaron alrededor de 4 canciones, lastima que no se oia mucho la voz, pero estuvo buena su intervencion, saludos y exitos Chalo...

Punto de Quiebra: Esta banda no estaba en el Flyer, pero fueron los segundos en arribar tablas, y la mara que ya conoce sus temas empezaron con la locura del Hardcore Madness, y pues puta como era un cuarto pequeño nada mas, topados a la pared observabamos y por ahi nos cachamos un par de pijasos amistosos, que trascendieron en otra birria, y pues su estilo Hardcore con Riffs lentos y por veces agresivos, excelente su participacion mientras algunos coreaban sus letras, saludos a Rafa y a Jimmy, excelente toque Bros...

Unrestreined: Desde Tica Bus hasta El Salvador, venia esta banda de origen Fucking USA, lo digo en tono amistoso despues del mascon, cuando tomaron las riendas del lugar, parecia un Pandemonium, y el vocal soltaba el microfono e incitaba a la mara a hacer Pit, y pues como era un pequeñito cuartito, por veces apagaban las luces y pues como creia me ponia en posicion de defensa, mientras miraba un Show impecable, de aquellos especiales, por ser Underground y habia poquita gente, creo que ni 40 metidos en un cuartito, disfrutando y haciendo lo mejor que se puede en el Pit, mientras la mara agarro al vocal en el mero "The Glorious Pile On", se colgo de la viga y se puso a cantar, que energia la de estos cabrones impresionante y que decir del poquito publico, respondio como se debia, sin incidentes ni nada que lamentar, con pañoleta en mano se hizo la luz y el Pit cobraba vida Riff tras Riff, y una potencia en la bateria impresionante y que decir del vocal entregadisimo en todo momento, que noche excelente de Hardcore, era la hora de regresar de la gira artistica un dia antes del concierto de "Fiasco Molina", no por el sino por lo promotores, que se cagaron en el evento, eso es agua de otro guacal...

Un saludo para los Camarad@s, que por ahi andaban: Alfredo, Raul Swarj, Mechanix, Chalo, Pedro, Rafa, Joel, El Gotita, El Rude Boy, la mara de Radikl Bookings gracias maestros por traernos buen musicon, La mara del Youth Crew Salvadoreños, las bandas y al poquito publico Underground que despues de la derrota de la selecta (aunque jugaron bien), concluimos esta semana con excelente toque de Hardcore, Sabados por Siempre, Saludos a todos...

_________________
APOYA 100% NUESTRO TESORO, EL ROCK NACIONAL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

http://www.metalcritico.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2403