domingo, 7 de marzo de 2010

Metallica en Guatemala Reseña



Como estamos Camarad@s, después de una semana agotadora de sorpresas, zumbas y noticias malas, como pude y con una gran goma encima nos fuimos con la mapachada a ver a Metallica a Guatemala…

Bueno zarpamos de San Jacinto los 4 personajes de la farándula de los chupaderos y tabernas de Sivar, Mechanix, El Gato, Raúl Swarj y su servidor, como andaba una súper goma que no habíamos dormido ni mierda una noche anterior llegamos al súper a comprar las provisiones y las bebidas que en todo viaje y noche de gala no pueden faltar…

Llegamos a “La Luna casa y Arte”, como a eso de las 8:00 AM y vimos 3 buses que nos esperaban para irnos de viaje y las celebridades que nunca faltan en el camino, sin mas preámbulo subimos al bus y como somos los mas deschavetados nos fuimos al final de este, sorpresa no hay baño (Puta la cagamos para miar), y pues salimos de viaje a las 9:00 AM, como siempre nos esperaba un viaje Bizarro de aquellos a los que nos tenia acostumbrados JF, lo único que hoy nos falto aquel “All You Can Drink”, que en otros viajes nos regalaban, improvisando una hielera con 2 bolsas del selectos y mucho hielo empezamos a compartir birrias y una excelente camaderia, y agarrando paja con el programa de Bear Grylls “A Prueba de Todo Guatemala” improvisamos un pequeño baño, a base de latas y bolsas hasta llegar a la frontera…




Llegamos y me reventaba la vejiga de las ganas de orinar y nos pedían una cora por entrar al baño, no jodan me estoy miando y entre a echar el Spiderman (Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh), después de posar para las cámaras, pasamos las Chinamas…



Llegamos como a eso de la 1 o 2:00 PM, no me acuerdo ya que andaba reventado y con un gran bajón y vimos el Caos Vehicular que no puede faltar en una noche especial y única en la Región C.A. después de comer unos tipos tacos afuera y mas birria, nos encontramos con los infaltables en todos los eventos, a eso lo denominare postales de mi tierra…










El tiempo transcurría y la noche caía, era hora de colarnos en la fila y entrar… Como no podíamos entrar con cámara, tuve que llevarla en “La herencia de la familia, mi legado”, colados entramos y el camino era largo hacia la localidad a la que íbamos, cuando de pronto en el suelo había “Propaganda Subversiva”, cuando la vio Mechanix casi se caga “Puta que mierda, no puede ser no creo que me den permiso que mierda” y miraba alrededor de Estadio los papeles “Megadeth Guatemala 13 de Mayo”, de pronto era la hora cero “Estábamos adentro” y a lo Lejos podíamos ver a Mastodon tocando, solo pudimos oír 3 canciones “Aqua Dementia”, “Iron Tusk” y “March of the fire Ants”, como estaba hasta el 5to Huix no pude tomar buenas fotos de Mastodon, mil disculpas…

Después de la participación de Mastodon la cual no pude presenciar de una manera magistral ya que el sonido no estaba del todo bien (es enfoque subjetivo ojo, espero no herir susceptibilidades), seria mentirles si no les cuento que cuando divisaba el panorama podía ver a la mara de General que se saltaba a gramilla, cuando de pronto abrieron la puerta de Preferencial hacia Gramilla y fue ahí donde toda la Crew, contando con su servidor se paso de una zona hacia otra, de pronto el olor a Gas Pimienta, así que tomamos puesto y era la hora cero…

Metallica entro a escena y podíamos ver a los más de 20.000 aficionados extasiados cuando abrieron con “Creeping Death” y empezaba el sueño de muchos a hacerse realidad, cuando de pronto el sonido jugaba una malísima pasada y puta que indignante para un concierto de esa magnitud y siguieron con “For Whom the Bell Tolls” y no mejoraba me imaginaba el “Pandemónium de Montreal”, así que terminaron la canción y se percataron que había problemas en el sonido mientras James Hetfield pedía 2 minutos de nuestro tiempo, el publico gritaba “Arreglen esa mierda, arreglen esa mierda, arreglen esa mierda” y después de un par de minutos regresaron a escena y pidieron disculpas y empezaron de nuevo con “For Whom the Bell Tolls” y juege no ha pasado nada, ese fue un pequeño detalle, mientras ya el publico sediento de esta banda no paraba de cantar, así que era el turno de “ Gimme fuel, gimme fire, gimme that which I Desire” y era el turno de “Fuel”, y pregunto si ya se había solventado el problema del sonido, y el publico enaltecido dio un grito de Jubilo mientras hacían la señal de los cuernos con sus manos, así a James se le salio un suspiro (uffffff nos quitamos ese peso de encima)…



Luego vendría la potencia de “Harvest of Sorrow”, mientras que destreza ver por todo el escenario al maestro Robert Trujillo como un animal dando todo su entrega en el escenario, a mi criterio les falto mas interacción con el publico a ellos pero bueno ese es mi punto de vista, luego vendría una regresión con “Fade to Black” y podíamos ver una guitarra acústica sobre el escenario y así siguieron entonando mas canciones de pronto podíamos oír unas escenas de guerra, explosiones y balas y el síndrome post guerra que aun ronda por estas sendas, daba la pauta para un temazo “One”, y era un clamor el Mateo Flores aquella noche, atrás quedaba en el olvido por el momento el incidente con el sonido, y así era el turno de ser poseídos por un solo grito “Obey your Master, your life is Master, your life burns faster, obey your Master, Master” y era el turno de “Master of Puppets”, mientras todo el Estadio coreaba, así tocaron un par de temas clásicos…



Luego era el turno de retirarse y se oía en todo el lugar “Otra, Otra,Otra” y regresarían a escena me conmoverían con un Cover de mi banda favorita “The Misfits” “I´m Waiting for your Breath, Cold Sweet Death, One last Caress”, “Last Caress”, puta no me imagine que me deleitarían con ese Cover, para seguir con la potencia de “Battery” y cerrar con broche de oro con los acordes de “Running On Our Way Hiding, You Will Pay Dying, “Seek and Destroy” mientras concluían su participación y salieron de escena y el publico aplaudía y los despedía con un caluroso aplauso y se despedían de nosotros con una imagen de una bandera de Guatemala la cual decía: “Guatemallica” y el publico extasiado y mas de alguno rodó alguna lagrima, despidiéndose de una región marginada por muchos años en el ámbito musical, que poco a poco ha ido ganándose un puesto en la historia musical…





Era hora de regresar a casa, puta cagada la mara que no pudo entrar, este es mi relato del concierto, que goma mas perra jajajajajajajajajaja…

Un saludo para los Camarad@s que por ahí andaban: el Gato, Raúl Swarj, Mechanix, Crimson, Deadpool, el Corpses, el PNC, el Gorilla, Penacho, Mala Vida, Joel e Isaac, Marinero, la hermana del Peli, el chele cigarro, el checho, Juan el Bofeado, Paco, Carmina, Joaquín, Crossovertheworld, el Gallina, Karina, Marinero, Miguel Salinas, Deadknight Warrior, el Sheriff, el Palillo, Víctor Slayer, Marco de Rock en Acción, Azwrael999, Revelo y su hermano, el Negro y su novia, el bicho de Destructivos, Ángel, el Gorgojo, el Chajazo, la Caro, a los del Foro que no conozco, a ustedes que leen, a la mapachada que por ahí andaba, a ustedes que leen, nos vemos Camarad@s!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

sábado, 27 de febrero de 2010

Los Cafres en El Salvador 20/Marzo/2010

Segunda Desvelada Metalera

Tormentor Metal Store



Gracias al esfuerzo de nuestro amigo Juan Carlos Campos mejor conocido en nuestro ambiente como JUANILLO tenemos este nuevo espacio donde podemos encontrar mercaderia de primera calidad y a precios accesibles.

La tienda se llama TORMENTOR, el nombre no esta precisamente relacionado al conocido tema de Kreator, hay otros elementos involucrados en la tematica del mismo.

Quienes conocen a Juanillo saben que es una persona muy importante en la historia de la escena salvadoreña, lleva ya muchos años de ser un miembro activo de esta y a coloborado de muchas formas a que la misma se mantenga viva.

La tienda esta recien abierta y no esta completamente surtida, por el momento podemos encontrar camisetas para hombre y mujer en diferentes tallas, tambien musica, aunque no hay mucha variedad, a precios que a todos nos gustan, en un futuro proximo Juanillo tendra disponible la venta de parches, billeteras y demas articulos de interes.





La calidad de materiales que Juanillo utiliza para su produccion llenan perfectamente los estandares internacionales, Juanillo ofrece al publico diseños propios con mensajes con los que cualquiera de nosotros se pudiera sientir identificado.

La tienda Tormentor es un espacio abierto para todas las bandas nacionales que quieren poner a disposicion del publico sus producciones, de hecho uno de los objetivos de la tienda es que sirva para impulsar y promover la venta de material original hecho en casa.

Para el publico en general que quiera poner a la venta algun disco, cassette, DVD, etc lo puede poner en las vitrinas de Tormentor, quienes quieran hacer cambalaches de discos tambien esta abierta esa posibilidad para quien este interesado.

Si quieren visitar la tienda esta ubicada en la segunda planta de la misma casa donde esta ubicado Buhoos Bar, los horarios de atencion son de 2PM a 7PM.

Escrito por Kabrass de Metal Critico
Fotos de Kabrass de Metal Critico

Noche de Metal para Taladrar tus Oidos

Extremo Rock

Homenaje a Red Hot Chili Peppers

Quetzalcóatl



Quetzalcóatl es un proyecto musical que fue creado por Julio E. Orellana (Cerdo) y Eduardo Pérez (chele) en el año 2009 con la iniciativa de aportar al metal salvadoreño una idea diferente en cuanto a género musical, y este sería el Folk Metal.

En esta idea deseaban mezclar el metal con letras y música de sus raíces indígenas (ya que no se podría basar en la cultura nórdica pues sería absurdo, no somos europeos) a este proyecta se incorpora posteriormente Manuel Cortez e inician así entre los tres a ensayar en la casa de Eduardo Pérez. Las letras de las canciones son escritas por Julio Orellana mientras que el sonido es incorporado por el mismo Eduardo y Manuel. La banda necesitaba aun de un batero, un viento más de apoyo y un bajista.
Quetzalcóatl comienza a buscar gente que comparta y respete la ideología de la banda, es cuando ingresa al proyecto Ernesto Munguía (batería) Marcelo Mejía (vientos) y Alex Chirino (bajo). Iniciados los ensayos Julio toma el papel de vocal y guitarra pero no se alcanzaba ese toque que se deseaba, por lo tanto llega John Ayala como vocal. La banda debuta en un festival gótico en Buhoos Bar el 25 de julio del 2009 dando al público una idea novedosa e interesante, se tuvo un muy buen debut ya que a la gente le pareció la nueva propuesta.

Pero llegaban nubes de incertidumbre, Alex no podía ensayar por cuestión de tiempo así que tomo la decisión de salir del proyecto pero aun así Quetzalcóatl tuvo una presentación mas en Buhoos Bar en el Metal Unión (organizado por Manuel Cortez y Billy Mazariego -vocal de Svalbard-).

De nueva una nube negra cubre a Quetzalcóatl y esta daría un golpe no esperado al proyecto, ya que por motivos de estudio Marcelo abandona la banda y de igual forma lo hace Eduardo, quien deja el proyecto por motivos de estudio y laborales y para empeorar John decide retirarse, la banda estaba en el aire.
Con el pasar del tiempo Ernesto Murguía presenta a Peter García, quien después de planteársele el proyecto y compartir el pensamiento de la banda toma el rol del nuevo vocal. La agrupación estaba casi completa pero hacía falta el toque que los identificaba con sus raíces, los instrumentos de viento. Aun bajo esas condiciones se tenia una presentación que atender, el Destruction Fest, evento al cual acuden para salir muy criticados, ya que no se mostro la idea original con la que se contaba al inicio.

Quetzalcóatl inicia una nueva etapa buscando nuevos integrantes para darle la idea y el pensamiento con el que contaban en el principio, es así como Manuel comienza la búsqueda de un nuevo integrante para la participación de los vientos y es por medio de Josué Henríquez que Manuel conoce a Douglas Delgado quien formaría a ser parte de la banda casi de inmediato.

Pero una tragedia mas estaba por ocurrir Julio abandonaría la banda por problemas que surgen dentro ella dejando a Manuel como responsable de ella, por lo que Quetzalcóatl vuelve a buscar nuevos integrantes con urgencia, Manuel llama a Billy Ayala (guitarra) para unirse a la banda y este acepta.

Quetzalcóatl toma el camino que deseaba quedando el proyecto conformado de esta manera:

Peter “Tinieblas” García (Vocal)
Billy Jacobi Ayala Mazariego (Guitarra líder)
Manuel “Dracul” Cortez (Guitarra rítmica y líder)
Ernesto “Neto” Munguía (Batería)
Douglas Delgado (Instrumentos de viento).

Quetzalcóatl espera avanzar más y lograr ser un proyecto que rompa con los esquemas en la escena…. YEK PADIUH!!!

¿Porque la banda se llama Quetzalcóatl?
Pues para recordar Quetzalcóatl es uno de los 5 soles de nuestra cultura al inicio Julio proponía que la banda se llamara Tlaloc el tercer sol y dios de la lluvia según nuestra cultura pero Manuel propuso el nombre Quetzalcóatl, la idea le pareció a Julio pero ¿Por qué Quetzalcóatl?
Etimológicamente la palabra Quetzalcóatl proviene del náhuatl y significa serpiente o culebra emplumada. La relación que Julio y Manuel le dieron al nombre fue que representaba lo terrenal de la vida (serpiente que se arrastra) y lo espiritual de esta misma (las plumas del ave) ya que para nuestros antepasados todo tiene una dualidad.

Escrito por Manuel Cortez
Editado por Carlos Alfaro (lacrimoso)

lunes, 22 de febrero de 2010

El Salvador Hardcore Presenta Reseña



Como estamos Camarad@s, después de un fin de semana en completa zumba, y otro rato esperando la “Maldición Gitana”, les vengo a contar como estuvo el concierto de Hardcore el día sábado…

Llegamos a la Taberna de Roque como a eso de las 3:00 PM, que era la hora que estaba programado el toque, y para sorpresa nuestra no había nadie, ni Birrias tenían ya se las habían acabado una noche anterior, y pues por ahí nos consiguieron un par de Regionales y entre buena Camaderia las compartimos aunque el Show no empezaba, después de una buena espera, era el turno de disfrutar una tarde de locura en la Taberna…

233: Esta seria la primer banda de la tarde su estilo lo definen como Punk/Hardcore, y pues el publico se identifica con esta banda pero faltaría una chispa para detonar el lugar, empezarían con una canción nueva “Mascando Chicle”, luego seguirían con “360 Switch”, “180º” y pues poco a poco se comenzaban a acerca y a acechar el lugar la mara Hardcore, aunque por ahí tuvieron unos problemas de sonido, no fue una justificación para que la mara coreara rolas como “Ofensiva 233”, “Samurai Flip” y no podría faltar la canción que hace estallar a los presentes “Dennis Rodman”, y pues dejarían claro su mensaje “Pasa por la vida, no la vida por vos”, dejarían una introducción al Pandemónium que se formaría aquella tarde, a lo cual el publico respondió con un caluroso aplauso, y pues ya tienen su Demo a la venta en Black Sheep Récords, del cual me hice acreedor, saludos Camaradas…



Visita su Myspace: http://www.myspace.com/dos33

Nuestra Promesa: Esta seria la 2ª banda de la tarde su estilo Punk/Hardcore, y pues era la segunda vez que los veía en escena, al parecer con un nuevo cambio en la alineación, fueron los responsables de que cobrara vida el lugar, Empezarían con canciones de sus Demos “Luchando por un Cambio” y “Dedicación”, del cual tocarían rolas como “Vive”, “Hay que Actuar”, y el publico empezó el Hardcore Madness, y miraba como la mara se colgaba de las vigas del techo…



Y todos impartiendo su estilo en el Pit, lo que siempre he admirado es la devoción de los fanáticos hacia sus bandas sin criticarlas, solo respondiendo con un gesto Sublime al momento de corear sus canciones y eso desencadena el “The Glorious Pile On”.



Continuarían con sus temas “Como Relámpago” y “Fronteras”, faltaría el toque mágico de la tarde, la canción homónima del grupo “Nuestra Promesa”, la que desato una locura y el clamor era “Esta es Nuestra Promesa, la voy a defender con todo, con todo… mi corazón” y el publico nos regalaría un gesto único al levantar sus manos hacia el cielo, mientras en señal de regocijo aplaudían, y despedirían a esta excelente banda, saludos Camaradas…



Visita su Myspace: http://www.myspace.com/nuestrapromesahxc

Afrontar: Esta seria la 3er banda con su Garage/Hardcore, y pues ya el publico estaba prendido y esperarían el “Intro”, con pañoletas en mano y con toda la furia que desencadena Afrontar, así se hizo el circulo al Pit y comenzó de nuevo la batalla, empezarían con “Efecto Domino”, y “Calígula”, mientras miraba para todos lados como el publico hacia sus proezas, seguirían con “Epitafios”, “Goliath” y “Perfecta Sugestión”, sus rolas abarcan muchos temas sociales, como lo son la pobreza, desempleo, hambre, o como diría MG15 “Traficando pan, no con armas” y es muy claro el mensaje que transmiten con toda su furia hacia los presentes, continuarían con “Como Babilonia”, “Venus” y “Sedición”, el cual ya sacaron su video lo pueden encontrar en Youtube, y así con una dosis de Adrenalina se despediría de su publico, y los asistentes se despidieron de una manera de completo Insano ya que estaba a reventar y los ánimos muy caldeados, saludos Camaradas…



Visita su Myspace: http://www.myspace.com/afrontarhc

Creo en Mí: Esta seria la 4ª banda provenientes de la Hermana Republica de Guatemala fueron los encargados de darnos una dosis de Punk Rock al estilo de la nueva escuela, y debido a la hora muchos se habían retirado eso no quiso decir que no estuviéramos presentes observando su Show, algo distinto a todo lo que escuchamos aquella tarde, empezarían con “Volver a Casa”, “Yeah!” y “Volverte a Ver”, mientras el publico calurosamente daba vueltas en el Pit, y de una manera muy ya al estilo familiar y con la ultima Regia el As bajo la manga seguía observando, seguirían con “Domingos para siempre”, “Nunca mas” y un Cover de Dag Nasty “Under your Influence”, mientras la mara coreaba la canción y con mi cigarro en mano disfrutaba de la velada, la cual terminaría con “Ciudad de Caballeros”, mientras se entregaba la banda cantando a todo pulmón “Y esta es mi ciudad, la ciudad, la ciudad de Caballeros”, y con un estilo Punk Rock, nos despedíamos aquella noche, saludos Camaradas…



Visita su Myspace: http://www.myspace.com/creoenmipunk

Un saludo a los Camarad@s que por ahí andaban: Al Staff de El Salvador Inmortal Raúl Swarj y Mechanix gracias por aportarnos las fotos, Reptilia, Pedro, Alan, la Kamy, Pepinillo, Black Sheep Records, Flame Still Burn Records, el Camello, Aldemaro y su hermana, Joel, el Karas, Rafa, Adelito, Radikl Bookings, Jorge, al Youth Crew Salvadoreño, a ustedes que leen, nos vemos Camarad@s!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Esta reseña es dedicada en la memoria de Ronald Ángel “el Enano”, “el Cascaritas”, “el Ratsy”, que descanses en paz hermano Metalero…

miércoles, 17 de febrero de 2010

lunes, 15 de febrero de 2010

The Casualties en El Salvador

Por fin la banda mas emblematica del Street Punk por primera vez en Centro America, un concierto que no pueden perderse!!!!!!!!!!!!!!!

domingo, 14 de febrero de 2010

Sin Fronteras Fest Reseña



El pasado sábado 13 de febrero del presente año se llevo acabo el concierto denominado Sin fronteras Fest, realizado en la plaza del artista nacional, el cual pretendía reunirá a distintas bandas de punk, hardcore y otros géneros, tanto de Guatemala como El salvador.

Llegamos al lugar alrededor de la 1:30 de la tarde, en esos momentos la primera banda estaba probando el sonido, para unos minutos más tarde dar inicio al concierto.
Esta primera banda llamada KRUEGER`S NIGHTMARE realizo una rápida intervención con una dosis de horror punk, me llamo la atención ver a una chava en el bajo. Su presentación consto de covers de bandas reconocidas del género y un par de canciones originales.

KRUEGER`S NIGHTMARE Setlist:
Entrance to death (original)
Helena (misfits)
I love your dead body (original)
She dominates (Blitzkid)



La segunda banda que subió al escenario fue SVA, conformado íntegramente por señoritas, con su estilo a mi parecer street punk. Esta banda me parece que es un poco joven en la escena, al igual que la banda anterior, tocaron unos cuantos covers y tres canciones originales.

SVA setlist:
Violencia (original)
Too Yong (The adicts)
Tierra de hipocresía (original)
Niña plástica (original)
Mr. Schoolpsyhology (Devotchkas)



Luego de un par de minutos, la siguiente banda en tocar fue ANARKOTICOS, subiendo un poco el ritmo, demostraron una buena interpretación de punk oí, aun que para esa hora aun faltaba un poco para que el pit se desarrollara con mayor fuerza entre los asistentes.

ANARKOTICOS Setlist
Mentes confusas (original)
Ratas de ciudad (Non Servium)
69 (original)
Skinhead
Herencia de odio (original)
Un día de añorancia (Último asalto)



La siguiente banda en presentarse fue THE BULLYS, una banda representando el oí!, quienes incitaron un poco más a los skinheads presentes a participar en el pit. Mostraron una buena dosis de energía en sus canciones, al mismo tiempo que una muy buena ejecución musical.

THE BULLYS setlist
Alcohol oi violencia
Con las botas puestas
La marcha
Instinto animal
Inadaptado
Mi ciudad
ACAB
¿Cuál pax?



SUMPUL 80 fue la siguiente agrupación que mostró su propuesta musical, esta banda sonó un tanto diferente a todas las que se presentaron ese día. A mi parecer era una mezcla de punk y ska, aun que sin utilizar instrumentos de viento.
Fue la primera banda en subir los ánimos de la mayoría de los asistentes, los cuales corearon con mucho entusiasmo las canciones interpretadas por esta banda.

SUMPUL 80 Setlist:
Lagrimas de sangre
Cualquier día
Mi primer amor
Ciudadano
Mata hippies
Anti conformistas



NOSTRO KAOS OI! Fue la siguiente banda en tocar, estos representantes del oí! Animaron a gran parte del público a participar en el mosh, una buena cantidad de skinheads y punks disfrutaron plenamente de las canciones interpretadas por esta banda, su presentación le dio un buen ingrediente a la tarde al ser la banda que más apoyo recibió durante su ejecución.

NOSTRO KAOS OI! Setlist:
Dr. Martens (oi! The arrase)
Skinhead (oi! The arrase)
Pulling on the boots (Ultimo asalto)
OI OI OI! (Decibelios)
Skin resiste (Kaos urbano)
Violencia (Non Servium)
Nuestra lucha (Non Servium)



Luego llevo el turno de la primera banda chapina del concierto, los guatemaltecos de WARNING, con una propuesta punk realizaron una muy buena interpretación de sus temas, alternando con covers de reconocidas bandas del género, y un excelente mini set de la gran banda Ramones.

WARNING Setlist:
America de hoy
Los punk no morirán
Los mismos de siempre
Muerte al sistema
American Psycho
Belive
The kkk took my baby away
Blitzkrieg bop
Sheena is a punk rocker



Después de un par de minutos fue ERROR E.$. la banda en interpretar su propuesta street punk, en su participación demostraron un buen desenvolvimiento en el escenario, así como una muy buena ejecución musical, mientras su vocalista mencionaba algunos puntos de vista sobre la diferentes temáticas de sus canciones.

ERROR E.$. Setlist:
Las voces de los callejones
Represión
La mujer que ame
La ciudad reventada
15 de Septiembre
Trinchera
Oda al tuga



La segunda banda proveniente de Guatemala, SUDOR DE HUEVOS, esta agrupación con un estilo street punk, demostró una buena dosis de energía, buenas composiciones originales y un par de buenos covers.

SUDOR DE HUEVOS Setlist:
Violencia
Gobierno corrupto
Punx United (Casualties)
Riot (casualties)
Punk, lucha y resiste
Sudor de huevos
Skate punk



El turno para que el publico hardcore disfrutara llego con la agrupación LIBRE FEBRERO, los cuales presentaron dos vocalistas, en esos momentos el pit demostró un notable cambio, ya que el estilo de los hardcore se impuso, y descargaron una gran cantidad de energía, así mismo surgió un inconveniente entre los asistentes, pero no llego a ser mayor problema, además los integrantes de la banda pidieron un poco de calma y disfrutar de la música.

LIBRE FEBRERO Setlist:
Intro (503)
Represent
Pro life
Nuestra escena.



Ya al final del evento, la banda encargada de cerrar el evento fue ATAKE AL SISTEMA, el publico había disminuido considerablemente, desgraciadamente por cuestiones de tiempo, no pudimos quedarnos a ver toda la presentación de este grupo.
Cabe mencionar que en este evento se observo una excelente organización y coordinación, así mismo un muy buen sonido digno para que las bandas pudieran realizar una muy buena presentación. También agradecer a cada una de las bandas por facilitarnos información referente a sus interpretaciones y a Lizard por habernos facilitado el acceso al evento.



Escrito por nuestro Corresponsal de Guerra: Mechanix y en colaboracion con Raul Swarj, al que agradecemos este reportaje...