domingo, 30 de agosto de 2009

Serpent Hordes





Esta es una banda de "Raw Black Metal", de la escena Underground Salvadoreña cuyas liricas hablan acerca de "Satanismo", formada en el año de 1999, cuya alineacion actual es la siguiente:

Necromanticus - Guitars, Vocals (Necromancer (Slv), Bestial Cult)
Black Tormentor of Satan - Lyrics

Los miembros anteriores son:

Drums:
Infernal Mayhem
Lord of Satanic Necrophilia (Necromancer (Slv), Blasfematorio, Bestial Cult, Grave Throne, Sulphure, Darkness in the Moon, Vomit Christ)

Cualquier contacto con la banda a los siguientes correos:

infernal666eternal@hotmail.com
necromantical@hotmail.com

Esta banda tiene alrededor de 4 Demos:

1- Serpent Hordes - Triumphant Awakening of Hell's Darkest Master





Notes on the demo claim that the guitars were recorded in 1989 and the rest was
recorded in 1999. It is very likely they are trying to pull a Kanwulf however.

1. Black Curse of Satanas 01:48

2. Darkest Invocation of The Luciferian Legions 10:59

3. Satan's Wrath (bonus track) 02:29

Total playing time 15:16

2- Serpent Hordes - In the Name of Satan (Demo II)





1. Satans Intro 01:36

2. Black Curse of Satanas 01:23

3. Darkest Invocation of the Luciferian Legions 10:20

4. Hail Satan 06:30

5. Supreme Altar of Infernal Apparitions 11:19

6. The Return of the Luciferian Legions 08:27

7. Outro 00:21

Total playing time 39:56

3- Serpent Hordes - Satan Rules Supreme!! (Split).






Limited to 666 copies

Necromancer (Slv)

1. Necromantic Ritual 06:58

2. Chalice with Blood 07:01

3. Voice of Satan 10:27

Serpent Hordes

4. Satan Rules Supreme (Intro) / Tormenting Ritual for the Destruction of the Heavens 01:12

5. Black Vomits and Spits upon the Church That's on Fire 02:47

6. Black Goat Commando 02:45

7. Hellish Troops Battle for the Unholy Master 04:13

8. Black Blasphemies Attack the Church 01:28

9. Beast of Unholy Fornication 02:04

10. Forest Full of Crosses Broken With Hate and Satanic Blasphemies 04:12

Total playing time 43:10

4- Serpent Hordes - Satan's Wrath Unleashed





Pro Sleeve Notes / Unlabelled Black Cassette

1. Vengeance From Hell 03:31

2. Demonic Rage Upon the Gates of Heaven 01:52

3. Desecration of Holy Graves 02:14

4. Burn Church, Break Cross, Worship Satan 02:22

5. Beast of Unholy Fornication 02:00

6. Hellish Troops Battle for the Unholy Master 04:08

7. Black Blasphemies Attack the Church 01:24

Total playing time 17:31

http://www.metal-archives.com/band.php?id=14506
http://www.metal-archives.com/release.php?id=72554
http://www.metal-archives.com/release.php?id=33428
http://www.metal-archives.com/release.php?id=51560
http://www.metal-archives.com/release.php?id=63625
http://label.todestrieb.co.uk/2005/04/08/malediction-records-interview/

Sulphure





Sulphure es una banda de "Black, Thrash Metal", de la escena Underground Salvadoreña, sus liricas hablan acerca de "Odio al cristianimo", etc... De estas bandas no se posee mucha informacion...

Es originiria de El Salvador, haya por el año 2003, cuyos integrantes actuales son:

Ghoul "Black Wizard" - Guitar, vocals
Lord of Satanic Necrophilia (Julio Ardon) - Bass (Necromancer (Slv), Serpent Hordes, Blasfematorio, Grave Throne, Bestial Cult, Darkness in the Moon, Vomit Christ)
Sulphur - Drums (Necromancer (Slv), Hex (Slv))

Los miembros anteriores son:

Lord Necrosadist - Vocals (Hex (Slv), Necrosadic)
Infamous - Bass

La banda comienza bajo el nombre de "Infernal Light", y luego paso a ser "Sulphure", poseen un demo del año 2007...

1- Sulphure - Holy Serpent





Lineup:

Ghoul (AKA Black Wizard) - Guitars and Vocals
Infamous - Bass
Sulphur - Drums

Engined by Warwick

Ghoul would like to dedicate this recording to this son Daniel Adolfo.

Tape limited to 200 hand numbered copies.

1. Invocation of Evil (intro) 03:10

2. Living Corpses 02:24 [view lyrics]

3. The Coven 03:31 [view lyrics]

4. Cult of the Damned 03:46 [view lyrics]

5. The End of Christ 04:01 [view lyrics]

6. Legion of Shadows 04:45 [view lyrics]

7. Holy Serpent [view lyrics]

Total playing time 21:37

http://www.metal-archives.com/band.php?id=3540266939
http://www.metal-archives.com/release.php?id=217059
http://www.maledictionrecs.com/enter.html

Necromancer





Necromancer es una banda de "Raw Black Metal", de la escena Underground Salvadoreña, cuyas liricas hablan acerca del "Satanismo", nacio en El Salvador en el año 2000, su alineacion actual es la siguiente...

Necromanticus - Guitar, Vocals, Bass (Serpent Hordes, Bestial Cult).
Sulphur - Session drums (Sulphure, Hex (Slv)).

Sus miembros anteriores son:

Black Tormentor of Satan
Infernal Mayhem - Drums
Lord of Satanic Necrophilia (Julio Ardon) - Drums (Blasfematorio, Serpent Hordes, Bestial Cult, Grave Throne, Sulphure, Darkness in the Moon, Vomit Christ)

Estas son de las bandas que no se posee mucha informacion, consta de 4 Demos, de los cuales son:

1- Necromancer (Slv) - Three Songs for Satan





Limited to 200 Copies

1. Necromantic Ritual 05:59

2. Pentagram (with) Flames Up High 07:23

3. Fullmoon Rites 07:27

Total playing time 20:49

2- Necromancer (Slv) - Satan Rules Supreme!! (Este es un Split).





Limited to 666 copies

Necromancer (Slv)

1. Necromantic Ritual 06:58

2. Chalice with Blood 07:01

3. Voice of Satan 10:27

Serpent Hordes

4. Satan Rules Supreme (Intro) / Tormenting Ritual for the Destruction of the Heavens 01:12

5. Black Vomits and Spits upon the Church That's on Fire 02:47

6. Black Goat Commando 02:45

7. Hellish Troops Battle for the Unholy Master 04:13

8. Black Blasphemies Attack the Church 01:28

9. Beast of Unholy Fornication 02:04

10. Forest Full of Crosses Broken With Hate and Satanic Blasphemies 04:12

Total playing time 43:10

3- Necromancer (Slv) - Black Legions





Limited to 200 copies

1. Throne of Satan 05:35

2. Dominions of the Black Legions 11:13

3. Necromantic Ritual (Version 2002) 07:07

Total playing time 23:55

4- Necromancer (Slv) - Fallen Souls / Necromancer (Este es otro Split).





7"Ep limited to 300 handnumbered copies

Fallen Souls

1. Behold The Eyes Of The Black Dragon 05:17

2. Raped, Murder And Fuck 03:12

Necromancer (Slv)

3. Blacks Souls Of The Necromancer 08:03

Total playing time 16:32

http://www.metal-archives.com/band.php?id=14525
http://www.metal-archives.com/release.php?id=33445
http://www.metal-archives.com/release.php?id=51559
http://www.metal-archives.com/release.php?id=63668
http://www.metal-archives.com/release.php?id=178820

Grave Throne





Grave Throne es una banda de "Raw Black Metal", cuyas liricas hablan acerca de, "Satanismo, Ocultismo, Blasfemia y Oscuridad", es una de aquellas bandas Underground, de las cuales no se poseen mucha informacion, formada en el año de 2004...

Lord of Satanic Necrophilia (Julio Ardon) - Todos los instrumentos y vocales (Necromancer (Slv), Serpent Hordes, Bestial Cult, Blasfematorio, Sulphure, Darkness in the Moon, Vomit Christ).

Poseen alrededor de 3 Demos:

1- Grave Throne - Merciless Satan Arises





1. Breaking Cristian Faith (Torturing in Satan's Name) 04:47

2. Satanic War 04:25

3. Eternal Gravethrone of the Abyss 05:48

Total playing time 15:00

2- Grave Throne - Burning the Flesh and Bones of Christ





1. Black Icons to Destroy Angels 05:44

2. Blasphemous Nuclear Hellstorm of Satan 03:17

3. Hail Satans 05:42

4. Infernal Altar of Suicide 04:58

5. Satanic Blood (Von cover) 02:13 [view lyrics]

Total playing time 21:54

3- Grave Throne - Unholy Destructor





1. Prayer Of Destruction 01:31

2. Requiem Of Devastation 05:13

3. Hails Satanas 05:50

4. Blasphemous Nuclear Hellstorm Of Satan 03:20

5. Black Irons To Destroy Angels 05:43

6. Infernal Altar Of Suicide 05:02

7. Sadistic Sacrifice 03:42

8. Nuclear Salvation

http://www.metal-archives.com/band.php?id=29560
http://www.metal-archives.com/release.php?id=63671
http://www.metal-archives.com/release.php?id=122041
http://www.metal-archives.com/release.php?id=172840

sábado, 29 de agosto de 2009

Skinhead Union 5 de Septiembre

El Atico en el GYF Bar

Santeria Sorprendio a los Mexicanos




La banda nacional de Death Metal Santería regresó de su gira por México donde tuvo participaciones en varios conciertos. También compartió el escenario en importantes festivales con los mejores exponentes del metal de ese país.
La agrupación es la primera de la escena metalera salvadoreña en girar por esa nación del norte, la experiencia les dejó una gran lección personal y profesional.

Sus miembros aseguran que todo lo vivido les deja las puertas abiertas para hacer más presentaciones.

Compartir la tarima con grupos como Disgorge, Poethicide, Transmetal, Lvzbel y Zamak es una oportunidad que no tienen muchas bandas.

La primera parte de la gira de Santería comenzó en Hidalgo y Celaya, comentó Inti Chávez, fundador del grupo: "Fue en conciertos de música 'variada', hasta cierto punto algunos lo tomamos como sorpresa, ya que en estos conciertos la dinámica era diferente a la acostumbrada por Santería, no había mosh pit, sino que un baile estilo 'Chuntaro Style', era otra onda que los mexicanos le denominan 'rock urbano'".

La segunda parte del tour con otro promotor fue mucho más fructífera, fue la mejor parte, según el bajista, Carlos Álvarez "El vago", en esta etapa lograron interactuar con agrupaciones similares y de otros subgéneros dentro del metal.

Escrito por: Alex Suárez
Viernes, 28 de Agosto de 2009

http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6461&idArt=3958116

Black Metal Inside

miércoles, 26 de agosto de 2009

Insomnio y Akumal En La Luna Casa y Arte 3/Septiembre/2009

Sansivar

bueno, haber si se acuerdan de este loco lugar y que con lo que mas me estallaba era con caught in a mosh, tirandome desde la segunda planta.

puta y las regias, yeahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

por cierto ahi se estreno craal(creo que asi era) y puta tocando hypocresy, yeah.

saludos a la mapachada del CCC que caia a sansivar

puta se me olvidaba los covers de megadeth.

Escrito por Ultimo Mondo Cannibale.

PUTA SANSIVAR.....

YO TRABAJABA EN LA FARMACIA CENTROAMERICA AA BUELTA DEL CRSITOBAL Y UN DIA SALIENDO DE TRABAJAR ESTAN ENSAYANDO EL GRUPO QUE TOCABA AHI DE PLANTA ROTTEN APLES, O GAS MOSTAZA....PUUUUUUUUUUUUUU

UN PARDE TOKES AHI VERGONES JA JA AGUEBO KRAL EL PRIMER GRUPO DEL GIOVANNY WITCRAFT... AHI CANTABA UN MAJE CHELE QUE DEICA QUE ERA HIJO DE AXEL ROSE... JA JAJA JA JA ASABER QUE SE HIZO ESE MAJE.

AGUEBO LA MARA QUE SE TIRABA DE LA 2 PLANTA YO ME ACULERE PERO SI ME TIRE PERO ME HIZE MIERDA EN UNA MESA...

EL PEDO QUE NADIE SABIA QUE AHI ERA EL MERO TRANZE....

PERO ESTABAMOS BICHOS Y LO UNICO QUE IMPORTABA ERA EL ROCK

Escrito por Mexicution.

Ese lugar era bueno, se miraba mucha violencia Laughing , mas esa segunda planta que dices ultimomundo que apenas lo dividia hacia la primara planta unos bambues, por ahi se tiraba la afición, recuerdas el nombre de deposito alcoholico que estaba por el redondel de ccc en donde se pasaba antes a tomar unas horchatas uno? fackiuuu no me recuerdo el nombre, me comienzan a afectar las primaveras Confused

Escrito por: Nocturno.

jejejej kraal esa banda me dio risa que resien salidos dijeron que era una fusion de todos los generos , por cierto en ese entonces la prensa grafica saco varios reportajes de las bandas nacionales como internacionales , y sibar si era una tormenta toxica aun que no solo bandas de metal tocaban ahy tambien de alternativo .

Escrito por: Dhampir_Voldemort.

Puya este tema si me tocan los recuerdos.

Yo llegaba todos los sabados por la noche y awebo pasabamos echandonos un par de reginas o un bote antes de entrar, ya ibamos bien en algo, recuerdo de la banda Lost que tocaba ahi casi siempre, con el choco (Ex-Demogorgon) les deciamos a esos locos LOSTCULERITOS jejeje, eran cagados de la risa esos dias. Ahuevo ahi era el mero trance, a veces fumabamos weed en la segunda planta que era la zona de la perdición.
ahi se estrenaron varias bandas como los Kraal, los Demogorgon. los domingos en la tarde eran los conciertillos.

Lo cagado de la risa era que siempre terminabamos en la madrugada bien apija esperando que amaneciera en la ESSO de los Heroes y hubieron veces que nos echaban por no estar consumiendo, ahi amaneciamos con varios de los amigos bolitos de esa epoca que tengo ya ratos de no saber de ellos: El Tumulo, El Renegado, El Chepito, El Castoron, El Capa (RIP). El Choco y otros que se me escapa, ya es por la senectud que ya no me da la mente y por el alcohol y otras hierbas.

Saludos a todos los que ahi la pasabamos vergon, mas de alguno ya nos habremos visto por ahi. ese bar era vergón ahi conocí vergo de amigos metaleros de todas partes de SS.

Escrito por: Jelerak

hola,buen tema para los nostalgicos,tambien conocí casi a todos los que mencionas,de hecho casi a todos de los inicios del rockers.
alguna vez fui por ahi,tenia una camiseta que decia "sansivar,zona rock" Very Happy
claro que habia trance alli,pero muchos llegabamos para pasar un rato,qué pasó con el local este? seguro que los metieron al bote a todos Very Happy yo me vine para españa y perdí todo contacto.

tambien recuerdo un concierto que hubo en un bar,si no me equivoco o alguien que se acuerde nos lo confirme,era de un intengrante de fiebre amarilla segun decian,no recuerdo quien tocaba pero al final hubo un gran desvergue,tenian paredes de vara de bambú que se fueron a la mierda del gran desvergue que hubo,llego la poli y todo jajaja Very Happy

no me acuerdo donde estaba,calle constitucion o algo asi creo,me acuerdo muy vagamente,pero cuando lo recuerdo me cago de risa,despues segun supe,no volvió a querer saber nada de metal extremo el dueño jajaja

en esos dias solamente se soñaba con traer a un grupo grande,como ha cambiado todo,me alegro la verdad,en El Salvador hay mucha gente que merecia ir a un buen concierto de metal,yo no conozco esta etapa,espero que cuando llegue de visita me encuentre un buen concierto,yo era de los dias de Lamatepec y Fenastras.

me he transportado un momento a San Salvador y aquellos dias,un saludo a todos desde la tierra del quijote -Castilla la Mancha,Toledo,España.

Escrito por: elgranjero666.

Todos estos son usuarios de Metal Critico...

http://www.metalcritico.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=1785

Arena El Salvador


Al parecer este lugar es ahora una pagina más sobre el pasado en el metal nacional, y es por eso que cometo el atrevimiento de escribir un poco sobre este escenario..

Luego del terremoto que llevó a rockers club a buscar un nuevo lugar de conciertos, (con un breve paso en una discoteca) se consolido a partir del 2002 la Arena el salvador como lugar permanente de conciertos..

Este cambio no solo fue el de un simple escenario… Fue el cambio de toda una época, una generación y el nacimiento de un nuevo siglo y milenio, la escena metalera entro a una nueva etapa en su historia…

Para algunos de los mas experimentados en la escena el cambio fue bastante notorio, quienes en sus primeros años el hecho de pertenecer a la escena era algo un poco mas difícil o “rebuscado”, pudo ser un poco molesto el hecho de ver una mayor apertura dentro de la escena sobre todo por la llegada de personas sin ningún tipo de respeto o verdadero sentido de valoración y entendimiento hacia el metal...

Casi al mismo tiempo que la escena metalera cambio su cede, ocurrieron un par de eventos que ya sea directa o indirectamente influyeron en el nuevo desarrollo de el metal nacional. Primero aconteció el cambio de moneda en el país, también se dio un boom en el acceso a Internet, y se dio el talvez “inicio” de la actividad de conciertos grandes en el país (desde A.D.I. en 01, la actividad de conciertos grandes no a parado en almenos uno por año..).

Esta de mas decir que para muchísimas personas, este lugar fue su debut en la escena, estoy muy seguro que lo fue para la gran mayoría de jóvenes que son aun menores que yo, entre los cuales no a todos los considero metaleros en el buen sentido de la palabra…

No recuerdo muy bien, pero creo que el primer concierto fue el metal fest del 02 el primero realizado en la arena, las graderías no estaban tan podridas jeje, aun había muchas butacas a ambos lados de la tarima, y esta estaba rodeada de una pequeña baranda, la cual hacia un poco incomodo y demasiado lejos el típico mosh… (ahora que me acuerdo, me da risa cuando la arrancaron jajaja y que marinero y algunos secuaces inútilmente trato de evitar dicha acción.. jajaja).

Muy bien se saben los malos aspectos que se han visto en el periodo de la arena, exceso de peleas, gente que solo llega a vomitar, o a tomar en la calle, y también curiosamente, gente que solo llegaba a modelar,,,,,,, algunos que se creían quizás demasiado importantes como para dignarse a dar unos cuantos pasos y entrar a ver la presentación de las bandas, quedándose simplemente en el parqueo… y que decir de lo típico, gente que solo llegaba a pedir covers, y a emocionarse cuando desde la consola ponían master of puppets, sin demostrar “amor eterno al metal” cuando las bandas nacionales daban su propuesta en el escenario……

Si lo comparamos con su antecesor, (fenastras) este lugar aun no a logrado, y al parecer no conseguirá obtener el titulo de “mítico” o “de culto” para la escena metalera en El Salvador, los que lograron conoce ambos lugares me darán la razón. Pero aun así se convierte en un importante capitulo en la historia del metal salvadoreño.

Fueron alrededor de 8 años de actividad vividas en ese recinto, entre los cuales destacaron algunas fechas, como la venida de internacionales como pandemia, deep reed, mistic circle y mas recientemente onanizer, además de un mal saboreado y desértico malevolent creation. Y hablando de nacionales, pues fue la cuna de muchas bandas que debutaron, algunas que lograron sobrevivir, otras no y mas que todo la consolidación de muchas bandas de un excelentisimo nivel…

A pesar de todos los aspectos negativos de los cuales se hablan y que debo decir que estoy de acuerdo con algunos, no se puede negar que si se quiere hablar de historia del metal nacional, en adelante Arena el Salvador no puede ser descartada, siempre podrán existir decisiones divididas sobre la valoración de dicho lugar, ya que como dije anteriormente para muchos fue el lugar que los inicio...

Para otros fue el inicio de una decadencia… Personalmente creo que es parte de un proceso, un proceso con altas y bajas, el cual estoy muy esperanzado de que como en muchos casos, la gente vea hacia atrás y aprenda de los errores y de los buenos aspectos realizados en este capitulo y sea usado como referencia para progresar en todos los aspectos que se puedan dentro de nuestra escena…

Disculpen que no sea una nota con tinte histórico, pero no soy muy bueno para las fechas, mas que todo es una opinión…. Ahora si quieren pueden dejar sus putiadas, acuerdos y desacuerdos.. jejeje…
Saludos a todos y todas…

Escrito por: Mechanix (Dante Vasquez).

http://www.metalcritico.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2367

Los Torogoces de Morazan



Los Torogoces de Morazán eran campesinos, antes de la guerrilla en El Salvador, y algunos de ellos tocaban para alegrar las fiestas populares: violín, guitarra, acordeón, contrabajo, maracas, tumbadora, guitarrón, congas, tambores ... lo que hiciera falta.

Cuenta su leyenda que el grupo se formó en 1981, por la necesidad de programar música en Radio Venceremos, la radio clandestina del FMLN. Felipe, Sebastián (en la foto), Arturo, Menelio y otros compañeros tomaron el llamado. Felipe componía y Sebastián era el arreglista, que en medio de las canciones gritaba consignas revolucionarias.

Hasta su nombre surgió de la vida: estaban a punto de iniciar su primera presentación y todavía pensaban cómo se iban a llamar. El director de la radio vio un pájaro que se posó en una rama y preguntó qué ave era. "Es un torogoz", le dijeron. Y allí nacieron "Los Torogoces". "Nos gustó el nombre porque nos identificábamos con el torogoz", cuenta Sebastián ..."es un ave que cuida a su familia, ayuda a su compañera y a sus crías hasta que crecen, así somos nosotros".
Los temas relataban las hazañas militares guerrilleras, contaban los partes de guerra, resaltaban el papel de la mujer en el proceso y trataban de cubrir las necesidades de comunicación del FMLN con la gente.

Hay distintas versiones acerca de su participación como combatientes. Algunas dicen que no iban armados y salían de las áreas de lucha, para preservar al grupo. Sebastián, en cambio, afirma que "nosotros no éramos solamente músicos, éramos también una unidad de combate".

En los momentos de paz, en medio de la guerra, amenizaban los bailes guerrilleros y aprovechaban para grabar sus canciones en los primitivos "estudios" de la radio, ubicados en el pueblo de Perquín, con Santiago (el principal locutor de la Venceremos) oficiando como productor.

Pocas cosas tan nacidas a la vez de las entrañas del pueblo y de las necesidades de la acción revolucionaria.

Todavía hoy, más de veinte años después, Los Torogoces de Morazán animan los actos y fiestas populares.

No tengo claro si alguna vez grabaron un producto comercial, porque no encontré rastros de eso en la web. Sí circuló un cassette auto-editado que recopilaba los temas grabados para Radio Venceremos.

Y la gente por la cual me llegaron estos archivos habla de un CD, que posiblemente haya sido comprado en puestos piratas callejeros y refleje también aquellas viejas grabaciones que recogió el cassette.

Ese CD incluye los siguientes temas:
01. Torogoces de Morazán
02. Vieja oligarquía
03. El beso del sapo
04. Toda Centroamérica
05. La batalla de San Felipe
06. Roxana
07. Soy combatiente del FMLN
08. Soy guerrillero
09. Los fusilitos
10. Todo nuestro pueblo
11. Heróico Morazán
12. Batalla Comandante Gonzalo
13. Pequeña guerrillera
14. Vamos a luchar

Además del CD, este archivo incluye tres grabaciones históricas del grupo, hasta este año no conocidas entre el público, que fueron proporcionadas por la compañera Mariposa (Marina Manzanares) ex-locutora de la Radio Venceremos. Dos de ellas tienen formato de video casero y, además de incluirlos, extraje el audio.
Esas grabaciones son:

15. A las casas quemadas (dedicada a las casas que quemaba el ejército)

16. Conchagua

17. Venceremos (dedicada a la radio)

http://cantonuevodelos70.blogspot.com/2007/11/los-torogoces-de-morazn-el-salvador.html

Se necesita Tecladista y Guitarrista para una banda de Death Metal Melodico



Tenemos lugar de ensayo fijo, en el cual podemos ensayar practicamente a cualquier hora. La banda ya esta armada y tenemos ya varias canciones compuestas y otras mas en proceso de composicion.

El estilo es Melodic Death Metal, con influencias de Dark Tranquility, At The Gates, Pagan`s Mind, Dark Tranquillity... etc. Pero si estas interesado, el proyecto trata de ser una propuesta lo mas nueva y fresca posible.

Siguiendo con tus preguntas jeje, El nombre de la banda es Artifice (en Inglés) y si, ese de ahi es el logo.

Y llegando a lo importante, los requisitos, pues, que tenga conocimiento de metricas musicales, que sepa leer tab y partitura, buena tecnica y equipo propio.

Si hay algun interesado, envien correos a artificemusic@hotmail.com ó aqui te respondo tus dudas.

PD: haha demasiadas preguntas, jeje Para nada! Cualquier cosa ahi estamos

Benjamin Solis





El Maestro Benjamín Solís nació en Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, el 4 de mayo de 1932. Sus padres: Juan Antonio Paniagua Solís y Luisa Elena Menéndez de Solís (ya fallecidos).

En 1956 contrajo matrimonio con la profesora María Rhina Pineda, y fruto de este matrimonio son sus hijos: Rhina Elizabeth Solís de Amaya, Mauricio Benjamín Solís Pineda y Elena Raquel Solis de Rais.

FORMACION PROFESIONAL

Desde muy temprana edad mostró inclinaciones musicales. Ingreso a la Escuela Nacional de Música "Rafael Olmedo" en San Salvador, donde estudio las Técnicas Musicales Básicas con el profesor José Efraín Castro; Piano, con los profesores Gonzalo Vega, Natalia Ramos y Mercedes de Ciudad Real; Flauta con el profesor Cecilio Orellana.

En el Conservatorio Nacional de Música de El Salvador, estudio Armonía y Composición con los profesores Alejandro Muñoz Ciudad Real y Esteban Servellón, ex directores de la Orquesta Sinfonica Nacional.

El Maestro Benjamin Solís Menéndez, es docente, Pianista, Organista, Compositor. Arreglista y Director de Coros. Esta ultima especialidad la obtuvo mediante estudios realizados en el Seminario Latinoamericano de San José Costa Rica con el Maestro Richard Foulkes, así mismo en el centro Cristiano para las Artes de México, con los Maestros: Oscar Rodriguez y Albert Schutmannt.

COMO DIRECTOR DE CORO

Ha dirigido: El Coro Nacional de El Salvador (1979-1983), Coro de la Primera Iglesia Bautista de San Salvador (por 44 años), Coro del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Coro del Liceo Cristiano "Rev. Juan Bueno", Coro del Colegio Bautista de San Salvador entre otros.

Con el Coro "Nueva Vida", participó en la inaguración y clausura de los V Juegos Centroamericanos de 1993. Ese mismo año participó en la presentanción de la Opereta "El Murcielago" de Johann Strauss, con la compañia de Opera de Viena. El Año siguiente (1994), participó nuevamente con el Coro "Nueva Vida" en la presentación de la Opereta "La Viuda Alegre" del compositor Franz Lehar, con la compañia de Opera de Viena, presentada en el Teatro Nacional de San Salvador.

COMO COMPOSITOR

Desde su juventud se dedico a la composición, y en 1973 fue reconocido oficialmente Compositor Nacional en un Festival Coral Estudiantil en el cual se estrenó su composición regional "MIS CAITES", cantanda por un coro de 4,000 voces. Dicha canción ha alcanzado popularidad dentro y fuera del territorio nacional.

El Revdo. Róger Velásquez Valle expresó:
"Como compositor; ha extraido las fibras más profundas de su país El Salvador, la potencial riqueza del agreste paraje de su terruño, el maravilloso mundo de nuestro campesino. Su música es elegíaca que produce hondas evocaciones del alma cuzcatleca. Su lírica tiene delicada fibra bucólica que hace renacer el alma natiav. Se ha Inspirado especialmente en su tierra, haciendo eco a los versos de Alfredo Espino: Cantemos lo nuestro"

Sus composiciones se clasifican en Regionales, Románticas, Escolares, Religiosas, Clásicas y Didácticas y algunas de ellas son: "Mis Caites", "Chalchuapa", "El Salvador, Pais de Encanto" (Letra de su Esposa).

Música del Himno del Liceo Cristiano "Rev. Juan Bueno", Música del Himno de la Ciudad Normal "Alberto Masferrer" (ya desaparecida). Música del "Himno al Trabajador Pueblo Salvadoreño" (Gano PRIMER LUGAR en concuerso promovido pro la Cámara de Comercio de El Salvador en el año 1985).

"Cristo, Tu Nombre Es Exaltado", "Bendicenos Señor", "Que bueno es estar juntos" (todas con letra de su esposa).

"Aleluya" (Para Coro Mixto, compuesta en 1956 y estrenada por el Coro Nacional de El Salvador el 14 de mayo de 2003) , "Salmo 8" (para coro y orquesta), "Sinfonia No.1 en Sol Mayor MILENIO" (estrenada su tercera parte por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional de El Salvador, el 12 y 13 de diciembre de 2001 en el Teatro Presidente de San Salvador). Ocasión en la que se le entrego una Placa de Reconocimiento por su aporte a la Cultura Musical de El Salvador. El texto bíblico de la Sinfonía es una adaptacion de su Esposa.

RECONOCIMIENTOS

A lo largo de su vida, el Maestro Benjamín Solís Menéndez ha recibido muchos reconocimientos, (Grabados en Diplomas, Medallas y Placas al Merito) por su labor artística y contribución en beneficio de la niñez y juventud salvadoreña.

En el año 2004 fue reconcido por el FLADEM (Foro Latinoamericano de Maestros de Música), como Miembro Honorario Distinguido, siendo el primer Salvadoreño en recibir este reconocimiento, por su apoyo y difusion a la Identidad Latinoamericana. Ese mismo año se graba una recopilación de su música, dedicada especialmente a El Salvador, "NOSTALGIA" , incluyendo para esto las voces de los Cantantes salvadoreños: Mercedes López y José Guerrero

Recibe en julio del 2005 un reconocimiento especial de ASOSAL (Asociación de Salvadoreños en Los Angeles) por su aporte a la difusion de la Cultura Latinoamericana, ese mismo mes recibe un homenaje y reconocimiento especial por parte del Alcalde de la Ciudad de Los Angeles, California por su aporte a la difusion de la Cultura y la Música Salvadoreña. Asi mismo es invitado a dar diferentes conferencias en los Estados Unidos de America.

El 14 de junio de 2006, El maestro Benjamín Solís recibió junto a otros seis compositores salvadoreños, un homenaje por parte del Ballet Folklórico de El Salvador y CONCULTURA, por su valioso aporte a la difusión de la música de proyección folklórica.

Ver +: Cincuenta años de pura música

www.geocities.com/solis_nostalgia

Integrantes: 1
Discografía: Nostalgia (2004) - Voces: Mercedes López y José Guerrero

Contacto
Contacto: Benjamin Solis
Teléfono: (503) 7885-1958
E-mail: benjamin.solis@profcomp.com
Web Site: http://www.geocities.com/solis_nostalgia

http://www.musica.com.sv/?msc=260

Yolocambaita





Yolocamba I Ta surge en agosto de 1975, ha realizado 12 giras por Europa, 9 giras por Estados Unidos y Canadá y otros conciertos en norte, centro y sur América y el Caribe. Participado en prestigiados festivales internacionales de música como:

- Festival de las Artes del Caribe -CARIFESTA- (La Habana, Cuba)
- Sexta Jornada de la Canción Política ( La Habana, Isla de la Juventud, Cuba )
- Vancouver Folk Music Festival ( B.C., Canadá, 1981, 1982, 1984, 1987, 1988, 1990 )
- Primer Festival de la Nueva Canción Latinoamericana ( Cd. de México)
- Segundo Festival del Nuevo Canto Latinoamericano (Managua, Nicaragua, 1983) - Winnipeg Folk Music Festival (Canadá)
- Harrison Festival of the Arts ( B.C., Canadá ) - Owen Sound Festival ( Ontario, Canadá )
- WOMAD Festival ( Bristol, Inglaterra )
- WOMAD Festival ( Toronto, Ont., Canadá )
- Frankenthalen Folks Fest ( Frankenthal, Alemania )
- Festival de la canción política de Berlin (Berlín, Alemania )
- Festival de la canción política de Praga (Checoslovaquia, 1984)
- Festival de Sokolov ( Checoslovaquia, 1984 )
- Festival " Victor Jara " ( Amsterdam y Utrecht -Holanda )
- Folks Fest ( Malme -Suecia)
- Festival "Amigos de Palestina" (Londres, Inglaterra )
- Idaho Folk Festival (Idaho, U.S.A.)
- World Music Festival (Oregon, U.S.A.)
- May fest (Glasgow, Escocia, )
- June Jubeele ( Richmond, Virginia, U.S.A., 1991 )

El grupo ha participado con su música en diversas producciones cinematográficas, entre las que se destacan:
1983. “El Camino de la Libertad” (Instituto Cinematográfico de El Salvador Revolucionario)
1984 "Salvador", del prestigiado director y productor norteamericano Oliver Stone,
1987. "Fé, semilla de Libertad” (CEBES)
1987. “Romero” producida por Paulist Pictures de Hollywood y protagonizada por el actor Raul Julia.
2003. "Monseñor Romero Un misterio de Dios" (Oficina de Canonización del Arzobispado de San Salvador)

Desde su fundación, el grupo se ha concentrado en el rescate y revaloración de elementos de la música tradicional del Pueblo Latinoamericano, tomando instrumentos, ritmos y estilos musicales que han sido utilizados durante siglos en América. YOLOCAMBA I TA ha interpretado, transformado, combinado y desarrollado dichos elementos, fusionándolos con el propósito de expresar la realidad contemporánea de América Latina y comunicarla al mundo. Los temas para las canciones que el grupo canta provienen de situaciones y eventos históricos ocurridos en diferentes regiones del Continente: la guerra, la esperanza por la liberación, el mestizaje multi-cultural, el amor, la alegría, la paz.
YOLOCAMBA I TA fusiona elementos tradicionales con técnicas y tecnologías contemporáneas: combinando instrumentos como la Marimba de Arco, los caparazones de tortuga o las ocarinas y flautas prehispánicas con sintetizadores y computadoras; utilizando ritmos tradicionales y modernos, desde la Milonga uruguaya, el Son centroamericano o el Guapango con el Rock, el Jazz o el Funk. El resultado es la fusión y la música experimental.

Todos los esfuerzos del grupo están orientados a contribuir al desarrollo por el que muchos artistas en El Salvador y Latinoamérica trabajan, con el fin de promover y evolucionar nuestras expresiones culturales y afirmar nuestra identidad cultural latinoamericana.

Sin duda estamos ante una leyenda de la música popular y contestataria de El Salvador.

Fundación: 30 años (1975)

Integrantes: Pedro Portillo, René Muñoz, Víctor Canizales, Franklin Quezada, Roberto Quezada y León Gomez

Discografía: 1980. El Salvador, su canto y su lucha... 1980. Misa Popular Salvadoreña. (México) 1981. Canto a la Patria Revolucionaria. (Canadá) ganador del premioNAIRD 1984. La Bandera Está en lo Alto. (México)1985. Basta Ya. (México) 1987. Canciones Para la Nueva V

Contacto: Roberto y Franklin Quezada
Teléfono: telefax (503) 22 57 71 76 ó 22 84 19 38
E-mail: info@yolocambaita.com
Web Site: http://yolocambaita.com/

http://www.musica.com.sv/?msc=194

Centroamerica en Pie Tour 2009



Con mucho orgullo, aca esta la noticia de la gira por Centro America, por parte de nuestros compatriotas: Araña, Santeria y Virginia Clemm, un orgullo que estas 3 excelentes bandas nos representen en la region Centro Americana, en buena hora...

Pablo Molina en El Salvador



Pablito Molina se nos viene a comer pupusas y de paso a dejarnos una noche de buen reggae de alto calibre con una produccion soñada y que definitivamente inspira altas expectativas entre los guanacos que siguen a JAH.

Pero algunos dicen... ¿Quien es Pablito Molina?

Respuesta 1 : Si sos amante del buen Reggae no tenes que estar preguntando esto.

Respuesta 2: Pablito Molina es junto a Fidel Nadal el ex Vocalista de Todos Tus Muertos, anduvo tambien por los rumbos de Lumumba, Abed Nego y con ese gran curriculum nos presenta en el 2004 "El valle de la decision" con el que se estrena como solista.

¿Cuando, Donde y Cuanto?

4 de Septiembre, 7pm, Pabellon 5 del CIFCO, Y el precio $10 en preventa y $15 en Taquilla, los podes comprar en tiendas Reggae de Metro y Multi.

Y como gran plus de la noche tendremos a dos de las mejores bandas de reggae de centro america nada menos que nuestros compatriotas "Los Tachos" y desde Costa Rica "Kingo Lovers"

Tiara y la Bocha Teatro 28/Agosto/2009

Black Master Mass 6/Septiembre/2009

sábado, 22 de agosto de 2009

Union 13 En El Salvador Reseña



Como estamos Camarad@s, bueno llegue como alrededor de las 3:15 PM, a la Plaza del Artista Nacional, y habia poca mara afuera que salude y entre como a eso de las 3:30 para ver a la primer banda en arribar tablas...

Berserk: Bueno esta banda se a ganado un excelente aprecio y lugar tanto para el publico metalero y la mara que tripea del Hardcore y pues empezaron con canciones del buenisimo Ep Thrashing Machine... "Thrash Attack", "World Police", pero lastimosamente habia poca mara adentro observando el show, ya que habian poquitos a esa hora, tocaron "Death Squad", "Devastation" de sus rolas nuevas y tambien "Living a Lie" y "Beast of Darkness" y por ahi otra mas que no recuerdo el nombre, ya que a veces la memoria me falla, pero como siempre excelente los Beersex, y era el comienzo de una excelente jornada, gracias por la espiga maestros...

Firme Decision: Puta a estos maestros ex "Maximun Rock and Roll", tenia un par de añitos de no verlos desde el Renegado o Daikirys ya me falla el coco, y pues es la banda que representaba el Youth Crew Salvadoreño, y mas querida entre sus seguidores por ser las primeras bandas Straight Edge, y pues esta era una tarde especial ya que era su regreso, y pues con birria en mano me puse a observar, lastimosamente los animos no estaban muy caldeados todavia y no habia Pit, solo me limitaba a observar con birria en mano y ver su show, que estubo buenisimo y pues exitos en su regreso, saludos Pedro, Alan, Raluka y Morsa...

Spontaneous Human Combustion: Pues vendria el turno de esta banda que pondria su bellisimo Deathcore, y pues como no tenian a su otro guitarrista el Sux creo, el Mexicution en vez del bajo agarro la guitarra, y empezaron con su excelente descarga y pues de poquito en poquito se llenaba y Adelito bajo del cuadrilatero a cantar, y pues otro excelente manjar que degustaba esa tarde, y empezaron a caldear los animos y el publico, Punk, Skins, Hardcore y uno que otro Metalero a la espectativa del show, que como siempre impecable, ejecucion y proyeccion, gracias Mexicution por el afinador...

Social S.S: Bueno vendria otra banda de Crustcore los Social S.S, serian los 4 en arribar tablas y empezarian con un "Intro", para darle paso a "Perro", una cancion de larga duracion (sarcasmo), y pues todavia no estaban encendidos los animos para seguir con "Actitud", "G.D.P.", "Blowjob" dedicada a las señoritas jajajaja. y pues se podia ver uno que otro por ahi dando vueltas, luego ejecutarian "Mad House", "4to Poder", y pues cerrarian la velada con "Policia Muerto", que medio hizo poquito, pero no mucho Pit, saludos al PNC y compañia, y gracias Pato Mad House por todo...

Ignition: Bueno vendria esta banda a darle un toque unico y especial a la tarde, ya que vendrian con DJ Sanchez y compañia y pues han dado un cambio radical de Thrashcore a un sonido mas influenciado en el New York Hardcore, y pues como es de mis bandas favoritas y con los tragos encima me fui adelante y cacharme un par de pijasos, y pues tocarian canciones como "Hardcore por siempre", "Adiccion", la aclamada por este borracho, "Golpe de Estado", "Maldita Autoridad" y pues la nueva cancion de ellos "Representando" al lado de Mr Sanchez, una mezcla entre Hardcore y Hip Hop, que fue muy bien recibida y en lo particular a mi me gusta, aunque todas sus canciones al parecer las tocaron con tornamesa, pero excelente una de las bandas con mas de una decada de trayectoria y el unico original es su batero el Cea...

Union 13: Puta una gran banda excelente de mis favoritas y que me recuerdan al colegio, abrio con un tema clasico "Realidad" y pues la Plaza del Artista cobro vida, y el Pit sanguinario entre Punks, Skins, Hardcore, y a lo lejos creo algun metalero, y pues puta que paloma empezaron los estilos clasicos del Hardcore Madness... "El Gorrila", "Classic New York Style", "The Lanmower", "The Windmill", "The Glorious Pile On" etc, y puta dije que vergon para dar paso a otra rola del East los Present "Todo es una Politica" y ese Pit prendidisimo en el cual a esta hora me miro varios pijasos que valieron la pena... Luego siguieron su repertorio "Fuck Society", "Innocence", "No time for Learning" y como me llega un vergo me senti en completo extasis oir el Intro del "Youth Betrayal And The Awakening" para dar paso a "The Game", puta que violento ese Pit recobro vida ese lugar, y pues puta canciones como "To Understand" y pues otra excelente "Life Story" que grite a todo pulmon cuando "Edward Escoto", dio un saludo al publico y como el es Hondureño, dijo "Soy Hondureño, pero mi madre es Salvadoreña y pues tenemos raices... Raices Radicales, y puta sono aquel cover en español de aquella cancion de "Rancid" de su excelente disco "And Out Come The Wolves", lo unico que en español, y no jodas para que les cuento si tienen correo, que desvergue mas grande, y pues puta ahi estaba en el Pit disfrutando con varios Camarad@s, y pues tocarian otra excelente rola "Burocrata Estafador", y pues la mara encendidisima cantando y coreando y para era un sueño verlos, tocarian mas canciones como "Un Muro pòr Cruzar", seguido de la rola que esperaba "Ronald Fuckhouse", y ya de sus ultimas canciones otra que no podia faltar "I Can´t Stand It Anymore", y puta me quede gritando "Bonded As One" pero lastimosamente no la tocaron, que excelente tardeada de Hardcore, y era hora de irme pijiado pero satisfecho de ver a otra excelente banda grande Union 13...

Un Saludo para los Camarad@s, que por ahi andaban: El Verdura, El Pato Mad House, El Pato Punk, Lizard, El Gallina 1 y 2, El Jorge, El Palillo, Eyvind, El Marinero, Legion, Meme, Deadpool, Alex Morales, Atilio Oi, al Youthcrew Salvadoreño: Chalo, Pedro, Joel, Rafael, y la mara de Punto de Quiebra y Nuestra Promesa, La Tere, El Penacho y el Mala Vida, Chajazo, el Sheriff, Hugo de Ages Of Corruption, el Papallon, El Bimbo, El Piojo, la mara de la Madhouse, Mexicution, Adelito, Crossovertheworld gracias por el paro hermano, su brother, puta en fin a todo el publico y a las bandas teloneras que estuvieron excelente tambien, a los del foro que no me puedo, y pues aca termino mi reseña, nos vemos el martes en el concierto de Fuerza de Lucha, Nos Vemos Camarad@s!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

_________________
APOYA 100% NUESTRO TESORO, EL ROCK NACIONAL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!